Tras casi nueve meses de ataques de Israel, relatora de la ONU llama a todos a "despertar" sobre Gaza
“Pueblo alemán, compatriotas europeos, compatriotas humanos, por favor, despierten”, dijo la relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, tras informes de retrasos por Alemania en evacuación de niños gazatíes gravemente heridos.

ANKARA, Türkiye
La relatora especial de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, llamó este miércoles 3 de julio a las personas de todo el mundo a "despertar" respecto de las atrocidades en la Franja de Gaza.
"Sólo una deshumanización profundamente arraigada de los palestinos en Gaza permitiría a cualquier Gobierno ver a los niños gravemente heridos como una amenaza a la seguridad y dejarlos morir", denunció Albanese en X.
"Pueblo alemán, compatriotas europeos, compatriotas humanos, por favor, despierten", instó.
Su declaración se produjo después de que se informara que médicos alemanes organizaron la evacuación de 32 niños gravemente heridos de Gaza, pero el Gobierno la retrasó durante meses y no proporcionó visas a sus familiares por supuestas preocupaciones de seguridad.
Ver también: Con 28 nuevas muertes, la cifra de asesinados en Gaza por la ofensiva de Israel supera los 37.950
Al hacer caso omiso de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exige un alto al fuego inmediato, Israel ha enfrentado condenas internacionales en medio de su continua y brutal ofensiva contra Gaza desde un ataque del 7 de octubre por parte del grupo de resistencia palestina Hamás.
Desde entonces, cerca de 38.000 palestinos han muerto en Gaza, la mayoría de ellos mujeres y niños, y más de 87.100 han resultado heridos, según las autoridades de salud locales.
Más de ocho meses después del inicio de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacen en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.
Israel es acusado de genocidio en la Corte Internacional de Justicia, cuyo último fallo ordenó a Tel Aviv detener inmediatamente su operación militar en la ciudad sureña de Rafah, donde más de 1 millón de palestinos habían buscado refugio de la guerra antes de ser invadida el 6 de mayo.
*Ahmed Asmar y Aicha Sandoval Alaguna contribuyeron con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.