Mundo

Tres días de duelo en Sao Paulo por tiroteo en escuela que deja 10 personas muertas

Los responsables del ataque fueron dos adolescentes encapuchados, que posteriormente se suicidaron en uno de los corredores del colegio.

Diego Carranza Jiménez  | 13.03.2019 - Actualızacıón : 14.03.2019
Tres días de duelo en Sao Paulo por tiroteo en escuela que deja 10 personas muertas SUZANO, BRASIL - 13 DE MARZO: La gente se reúne alrededor de la escena de un tiroteo en la escuela pública Raúl Brasil en Suzano, un municipio de la zona metropolitana de São Paulo, en la que murieron al menos diez personas, en Suzano, Brasil, el 13 de marzo de 2019. (Dario Oliveira - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El gobernador de Sao Paulo, João Doria, decretó tres días de duelo en el estado brasileño luego del tiroteo en la escuela Raúl Brasil, del municipio de Suzano, que deja hasta el momento diez personas muertas.

Según informó la Policía Militar, dos jóvenes armados y encapuchados entraron a la escuela y abrieron fuego contra los estudiantes y luego se suicidaron. Los chicos fueron identificados como Guilherme Taucci Monteiro, de 17 años, y Luiz Henrique de Castro, de 25, según el diario local O Globo.

Tras el hecho, murieron cinco alumnos y un trabajador del colegio. 

También dos personas más fallecieron mientras eran trasladadas al hospital. Una de ellas resultó herida cuando pasaba por la calle en el momento de los disparos. Otras 17 personas resultaron heridas.

El comandante general de la Policía Militar, Marcelo Salles, informó que los dos responsables del tiroteo usaron un revólver calibre 38. Además, portaban bombas molotov, hachas, un arco y flechas.

Así mismo, reportó que hay artefactos explosivos dentro del colegio, por lo que es fundamental el aislamiento del área, y detalló que el ataque ocurrió en la hora del recreo, sobre las 9:00 a.m. (hora local). 

De acuerdo con los policías, los tiradores atacaron inicialmente un lavado de autos que estaba al lado del colegio y luego entraron a la escuela.

Esta masacre tiene lugar dos meses después de que el ultraderechista presidente Jair Bolsonaro firmara un decreto que facilita el registro, posesión y venta de armas de fuego y municiones en el país.

El mandatario no se ha pronunciado al respecto.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.