Tribunal Supremo de Brasil confirma que Lula da Silva puede ser candidato a la presidencia en 2022
Luego de una votación, la máxima corte del país decidió confirmar el fallo que anuló las condenas en contra del expresidente y le devolvió sus derechos políticos.

Colombia
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil confirmó este jueves 15 de abril el fallo que anuló las condenas contra el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva por corrupción y lavado de activos, por lo que podría aspirar a la Presidencia en las elecciones del próximo año.
La decisión, que se tomó por 8 votos a favor y 3 en contra, indicó que la investigación contra el exmandatario no debió llevarse a cabo en la ciudad de Curitiba, en el juzgado liderado por Sergio Moro, exministro del actual presidente brasileño, Jair Bolsonaro.
Ver también: Justicia de Brasil determina que exjuez Sergio Moro fue 'parcial' en proceso contra Lula da Silva
Lula Da Silva fue condenado a más de 12 años de cárcel por delitos de corrupción y blanqueo de capitales en dos casos, por lo que no pudo presentarse a las elecciones de 2018 que ganó Bolsonaro.
Según la investigación, el exmandatario recibió un apartamento y aceptó unas mejoras a una vivienda que frecuentaba en el estado de Sao Paulo por valores cercanos a un millón de reales o USD 236.000, ofrecidos por las constructoras Odebrecht y OAS, a cambio de contratos con la estatal Petrobras.
A comienzos de marzo el juez de la Suprema Corte Federal de Brasil, Edson Fachin, revocó todas las condenas del expresidente Lula da Silva relacionadas con las investigaciones de la Operación Lava Jato, con lo que el político recuperó sus derechos políticos.
Además, el 23 de marzo la Segunda Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil determinó que el exjuez Sergio Moro, quien llevó el proceso contra Lula, fue 'parcial' en los procesos contra el expresidente.
Ver también: ¿Podrá Lula volver a la presidencia de Brasil tras la anulación de sus condenas?