Trudeau afirma en vigilia por asesinato de familia musulmana que ninguna comunidad debería 'enfrentarse al odio'
Un imán, o líder religioso musulmán, del lugar donde ocurrió el asesinato en Canadá indicó que la vigilia ayudó a 'sanar' a la comunidad.

Canadá
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y los líderes políticos del país participaron este martes junto con miles de personas en una vigilia por los cuatro miembros de una familia musulmana que salieron a caminar el domingo por la noche en London, en la provincia de Ontario, y fueron asesinados por un hombre que los chocó deliberadamente con su camión de media tonelada.
Trudeau se dirigió a la multitud luego de otros oradores y dijo que los canadienses deben "permanecer unidos" contra la plaga del odio. "La islamofobia es real, el racismo es real", aseveró. "No deberías tener que enfrentarte a ese odio", agregó.
La agresión, calificada por Trudeu como un "ataque terrorista", también le robó al único superviviente del incidente, un niño de 9 años, sus padres, hermana y abuela. A pesar de que el pequeño Fayez Afzaal quedó huérfano, un imán, o líder religioso musulmán, dijo en la vigilia que los miembros de la comunidad de London "son ahora su familia".
Salman Afzaal, de 46 años, su esposa Madiha Salman, de 44, su hija Yumna Afzaal, de 15, y la madre de 74 años de Salman, Talat Afzaal, murieron, mientras que Fayez permanece hospitalizado con lesiones graves pero que no ponen en peligro su vida.
La Policía dice que el conductor, de 20 años, chocó a la familia motivado por el odio.
La gente se reunió en vigilias en otras comunidades, incluidas Ottawa y Toronto, pero el escenario de la tragedia fue el centro de las ceremonias. Las personas formaron filas en las calles que conducen a la mezquita de London, donde se llevó a cabo el evento y cientos de ciudadanos se reunieron, no solo para lamentar las muertes, sino para mostrar su apoyo a la comunidad musulmana.
El imán Aarij Anwer dijo que la reunión era importante para que la comunidad musulmana "sane y vea la compasión de nuestros vecinos".
Trudeau llegó a la vigilia y dejó flores en los escalones de la mezquita desde donde los oradores se dirigían a la multitud. También asistieron al evento los líderes de los otros cuatro partidos políticos federales y el primer ministro de Ontario, Doug Ford.
El presidente de la mezquita, Bilal Rahhal, puso en palabras los sentimientos de muchos. "Esta es mi ciudad, este es mi país, así como es tú ciudad y tú país", subrayó. "No vamos a dejar que el odio... nos divida", agregó.
Orador tras orador pidieron no solo palabras de aflicción, sino también acciones para combatir la islamofobia y otras actitudes racistas.
El imán Abd Alfatah Twakkal pidió a todos los canadienses que hagan una "promesa solemne de luchar contra la plaga del racismo".
Nusaiba Al Azem, de la mezquita de London, se unió a aquellos que piden "medidas inmediatas contra la islamofobia".
El nuevo líder del Partido Demócrata, Jagmeet Singh, dijo que las autoridades saben que gran parte del problema radica en Internet.
"Tenemos que tomarnos en serio la lucha contra el odio en línea", enfatizó.
Sin embargo, las palabras no son acciones, por lo que muchos oradores de la comunidad pidieron una cumbre inmediata sobre islamofobia.
La vigilia de London fue transmitida en vivo por estaciones de televisión canadienses y en sitios web de noticias.
El sospechoso, que está bajo custodia, ha sido acusado de cuatro cargos de asesinato en primer grado y un cargo de intento de asesinato.
*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.