Mundo

Trump: crisis del coronavirus podría durar hasta el verano

La administración Trump recomendó a cualquiera que pueda trabajar o estudiar desde su hogar a hacerlo.

Michael Hernández  | 17.03.2020 - Actualızacıón : 17.03.2020
Trump: crisis del coronavirus podría durar hasta el verano El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declara emergencia nacional debido a la pandemia del coronavirus COVID-19, en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, el 13 de marzo de 2020. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

La actual crisis generada por el coronavirus podría durar en EEUU hasta el verano, advirtió el presidente Donald Trump este lunes al implementar nuevas y más estrictas pautas de distanciamiento social para combatir la pandemia.

"Mi gobierno recomienda que todos los estadounidenses, incluidos los más jóvenes y saludables (...), eviten reunirse en grupos de más de diez personas", enfatizó el mandatario, que invitó a los ciudadanos a seguir las nuevas medidas por un período de 15 días.

"Me parece que si hacemos un buen trabajo, si hacemos un buen trabajo (...) se está hablando de julio, agosto, algo así", señaló Trump.

"Podría ser más largo que eso. Pero he hecho esa pregunta muchas, muchas veces", dijo Trump a periodistas en la Casa Blanca.

La administración Trump recomendó que todos los estadounidenses se queden en casa si se sienten enfermos y que mantengan a sus hijos en sus hogares si se enferman. Además, alentó a todas las personas mayores y personas con afecciones de salud subyacentes a quedarse en casa y alejarse de otras personas.

Además, se recomendó a cualquiera que pueda trabajar o estudiar desde su hogar a hacerlo y evitar reuniones sociales de más de 10 personas.

El doctor Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, dijo más tarde que las nuevas pautas no entrarían en vigencia hasta julio.

Trump negó haber previsto implementar una cuarentena en todo el país para combatir la propagación del virus, pero dijo que su administración podría considerar la opción de ciertos "puntos críticos".

El número de muertos en Estados Unidos por el virus aumentó a 71, mientras que el número total de casos confirmados es de alrededor de 4.300, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en Maryland.

Trump declaró una emergencia nacional el viernes en un intento de frenar la propagación del virus en EEUU.

Después de surgir en Wuhan, China, en diciembre pasado, el coronavirus se extendió al menos a 148 países y territorios, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La cifra mundial de muertes ahora asciende a alrededor de 6.500, con alrededor de 180.000 casos confirmados, según la OMS.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.