Trump, el presidente "más sionista y menos comprensivo"
El mandatario estadounidense obtendría la peor calificación por su respuesta a la causa palestina, dice el experto estadounidense Michael Hudson.

Washington DC
Un politólogo estadounidense criticó de forma contundente este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su indiferencia ante los problemas a los que está expuesto el pueblo palestino.
Michael Hudson, profesor de la Universidad de Georgetown, dijo durante su intervención en un panel organizado por el Centro Árabe -un grupo de expertos con sede en Washington- que Trump es el presidente "más sionista y menos comprensivo cuando se trata de la causa palestina".
Hudson también dijo que Trump obtendría la peor calificación que cualquier presidente de Estados Unidos haya obtenido por el manejo que le ha dado a la situación.
Estados Unidos tiene la intención de trasladar oficialmente su embajada de Tel Aviv a Jerusalén el 14 de mayo, para que coincida con el aniversario número 70 del establecimiento de Israel en 1948, un evento al que los palestinos se refieren como la "Nakba" o "gran desastre", porque más de 700.000 palestinos árabes huyeron o fueron expulsados de sus hogares.
Trump provocó un grito de protesta internacional en diciembre pasado, cuando, de manera unilateral, reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y prometió reubicar la embajada de Washington a esa ciudad.
La profesora de la Universidad George Washington, Ilana Feldman, la otra conferencista del panel, dijo que los palestinos que habían tenido que huir de sus hogares luego del Nakba, se convirtieron en refugiados en los territorios ocupados y en los países árabes vecinos, y esto había contribuido a la fragmentación de la comunidad palestina.
Al enfatizar que la ONU apoya al pueblo palestino que vive en estos campos de refugiados, Feldman señaló que las organizaciones palestinas de derechos humanos están haciendo esfuerzos para ayudarlos.
Zaha Hassan, una integrante del grupo de expertos New America, también destacó que había 80.000 árabes en Gaza antes de la "Nakba", pero que el número había crecido a 200.000 durante esa noche, lo que significa que la mayoría de los más de 2 millones de palestinos en Gaza son refugiados.
Al criticar a la comunidad internacional por no manejar de forma adecuada la crisis de los refugiados en Gaza, Hassan añadió que esto ha generado más desplazamientos.
Las tensiones entre palestinos e israelíes han aumentado en la frontera de Gaza, mientras que los palestinos realizan reuniones continuas donde exigen el derecho al retorno a sus hogares en la histórica Palestina, de la cual fueron expulsados en 1948 para dar paso al nuevo Estado de Israel.
Desde que comenzaron los mítines el 30 de marzo pasado, al menos 47 manifestantes palestinos han muerto y cientos han resultado heridos, según cifras del Ministerio de Salud palestino.
*Ana María Castro contribuyó con la traducción de esta noticia.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.