Mundo

Trump respalda leyes de inmigración más estrictas

Nuevas leyes para sacar visas beneficiarán a angloparlantes y a trabajadores especializados.

Michael Hernandez  | 03.08.2017 - Actualızacıón : 03.08.2017
Trump respalda leyes de inmigración más estrictas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca reformar el sistema migratorio de su país con un sistema basado en la competencia. (Gülbin Yıldırım - Agencia Anadolu).

WASHINGTON

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que respaldará una legislación que refuerce la política de inmigración de Estados Unidos, haciéndola más estricta para personas que no hablen inglés y para los trabajadores no calificados que obtengan visa.

El anuncio se ajusta a la retórica de la campaña de Trump dirigida a lo que él llama los efectos negativos de la inmigración para la clase media de Estados Unidos.

“Esta legislación demuestra nuestra compasión por las familias estadounidenses que merecen un sistema de inmigración que ponga sus necesidades y a Estados Unidos en primer lugar", declaró Trump en la Casa Blanca, en compañía de los senadores republicanos, David Perdue y Tom Cotton.

El pasado mes de febrero, estos senadores presentaron la Ley Raise, que ya fue remitida al Comité Judicial y enmendaría una ley de inmigración de 1965, reduciendo el número de inmigrantes que pueden ser admitidos en Estados Unidos. Esto se lograría recortando la emisión de tarjetas verdes que permiten a los extranjeros la residencia legal permanente en Estados Unidos.

Los conocimientos del idioma inglés, las habilidades laborales y los niveles de educación ocuparían ahora un lugar destacado al determinar a quiénes se les otorgan estas tarjetas.

"La Ley Raise termina la migración en cadena y reemplaza nuestro sistema poco hábil por uno nuevo basado en puntos para recibir una tarjeta verde", dijo Trump. "Este competitivo proceso de aplicación favorecerá a los aspirantes que pueden hablar inglés, los apoyará financieramente y a sus familias, y les permitirá demostrar cómo pueden contribuirle a nuestra economía".

Después de la intervención de Trump, Cotton llamó al sistema de inmigración estadounidense un "desastre obsoleto", alegando que “sólo uno de cada 15, en cada millón de nuevos inmigrantes, viene aquí debido a sus habilidades laborales y a su capacidad para tener éxito en esta economía”.

"Esto representa una gran presión sobre las personas que trabajan con sus propias manos", añadió Cotton. "Para algunas personas, esto es un símbolo de la virtud y generosidad de Estados Unidos, pero yo creo que esto es un símbolo de que no estamos comprometidos con los estadounidenses de clase trabajadora y tenemos que cambiar eso".

La legislación del senador Cotton limita el número de refugiados que serían candidatos para obtener el estatus legal permanente a 50,000 por año y termina con la preferencia de inmigración para los miembros de la familia extendida y los hijos adultos de los inmigrantes. Los cónyuges y los niños menores de 18 años seguirían siendo priorizados, según la Casa Blanca.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın