Trump responde a líder Republicano ante "ciudadanía por nacimiento"
"Paul Ryan debería enfocarse en mantener la mayoría (en la Cámara de Representantes) en lugar de dar sus opiniones sobre la ciudadanía por nacimiento, algo de lo que él no sabe nada", señaló el mandatario.

Washington
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó este miércoles al presidente Republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, después de que el legislador rechazó la afirmación del mandatario estadounidense de que tiene la autoridad para terminar con la ciudadanía de "derecho por nacimiento".
"Paul Ryan debería enfocarse en mantener la mayorías (en la Cámara) en lugar de dar sus opiniones sobre la ciudadanía por nacimiento, algo de lo que él no sabe nada. ¡Nuestra nueva mayoría Republicana trabajará en esto, cerrando las lagunas de inmigración y asegurando nuestra frontera!", señaló Trump por medio de su cuenta de Twitter.
El mandatario estadounidense afirmó que podía deshacer, por medio de una orden ejecutiva, el derecho constitucional que estipula que cualquier bebé nacido en los Estados Unidos automáticamente recibe la ciudadanía.
La ciudadanía por nacimiento tiene su fundamento en la Enmienda 14 de la Constitución, ratificada en 1868, y estaba destinada a obstaculizar los esfuerzos para negar la ciudadanía a los antiguos esclavos. Terminarla probablemente requeriría una enmienda constitucional, según muchos estudiosos legales.
Las declaraciones de Trump se dieron debido a las afirmaciones de Ryan: Trump "obviamente no puede" deshacer la ciudadanía por derecho de nacimiento a través de una orden ejecutiva, enfatizando que "eso implicaría un proceso constitucional muy, muy largo".
El presidente de EEUU justifica su intención al afirmar que el país es el único del mundo que ofrece a los bebés nacidos en suelo estadounidense la nacionalidad, independientemente del estatus de sus progenitores.
"Somos el único país del mundo donde llega una persona, tiene un bebé y el bebé es un ciudadano de Estados Unidos por 85 años con todos los beneficios”, señaló el mandatario en días pasados.
Trump hizo el reclamo justo antes de las elecciones intermedias del 6 de noviembre de la próxima semana.
El mandatario ha atizado su lucha contra la inmigración con el fin de movilizar a sus simpatizantes y ayudar a su partido en las próximas elecciones. Además, ha mostrado su enfado a los llamados "bebés ancla", o bebés nacidos de ciudadanos no estadounidenses.
Ryan, por su parte, está tratando de mantener la mayoría Republicana en la Cámara de Representantes, donde los demócratas luchan por quedarse con dicho control.
*Juan Felipe Vélez contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.