Mundo

Turismo en Irán está en auge a pesar de las sanciones estadounidenses

El sector de viajes y turismo en Irán creció un 1,9% en 2018.

Mohamed Sabry Emam Muhammed  | 02.09.2019 - Actualızacıón : 03.09.2019
Turismo en Irán está en auge a pesar de las sanciones estadounidenses Personas aprovechan un día soleado en Chabahar de la provincia de Sistan y Baluchestan, Irán, para nadar en las orillas el Mar Arábigo del Océano Índico. (Fatemeh Bahrami - Agencia Anadolu)

IRAN

Mientras paseaban por los mercados tradicionales de Isfahan, la antigua capital de Irán durante el imperio safávida (1502-1722), Daniel y su compañera Julie estaban ocupados comprando recuerdos para sus amigos en casa. 

La pareja de alemanes recién casados eligió Irán como su destino de luna de miel, en parte debido al arraigado amor de Daniel con la cultura iraní y en parte debido a los paquetes de viaje económicos.

Si bien era la primera visita de Julie a Irán, Daniel había hecho un viaje en solitario en 2016. Ese viaje de 10 días, recuerda, cambió su percepción sobre Irán y lo enamoró de la "belleza incomparable del lugar".

La única diferencia entre entonces y ahora es el costo. En 2016, la economía de Irán era relativamente estable y la moneda del país estaba funcionando bien.

Pero las cosas han cambiado desde entonces, especialmente durante el último año, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del acuerdo nuclear con Irán y anunció sanciones económicas contra Teherán.

En el último año, la moneda iraní, el rial, ha sido testigo de un fuerte declive, perdiendo casi tres veces su valor frente al dólar estadounidense.

Para Daniel y otros turistas extranjeros, fue una bendición disfrazada. Con el valor de la moneda extranjera, especialmente el dólar estadounidense y el euro, viajar a Irán se ha convertido en un asunto de bajo costo.

"Durante mi primer viaje a Irán en 2016, tuve que permanecer dentro de los límites de mi presupuesto, pero esta vez debido a la asombrosa caída de los riales, los gastos fueron comparativamente menores, lo que me permitió comprar con total libertad", dijo Daniel a la Agencia Anadolu.

Auge turístico

La llegada de turistas extranjeros a Irán ha crecido exponencialmente en el último año, según los funcionarios de turismo y las agencias de viajes, lo cual es una buena noticia para la industria del turismo; a pesar de que las tarifas de los hoteles han caído drásticamente y los costos de viaje se han reducido.

Según un último estudio realizado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el sector en Irán creció un 1,9% en 2018, contribuyendo con 1.158 billones de riales (USD 8.83 mil millones) o 6.5% del PIB total y 1.334 empleos (5.4% del total) a la economía del país.

El informe también indicó que los visitantes extranjeros que fueron a Irán gastaron 168.954 mil millones de riales (USD 1,28 mil millones) en 2018 y proyectaron que las llegadas extranjeras serán de 6,5 millones en 2019.

Otro informe de la Organización de Patrimonio Cultural, Artesanía y Turismo (CHTO) de Irán también mostró que el número de llegadas extranjeras a Irán aumentó en un 40,66% durante la primavera de este año en comparación con el mismo período del año pasado.

Un total de 2.030.523 extranjeros visitaron Irán esta primavera (tres meses a partir del 21 de marzo), mientras que la cifra se situó en 1.443.551 en el mismo período del año pasado, agregó el reporte.

"El desarrollo de la infraestructura turística, el considerable volumen de inversiones en el sector turístico, la emisión de visas electrónicas y la exención de visas para países seleccionados son las principales razones detrás de esto", dijo Ali Asghar Mounesan, director de la CHTO.

Alrededor de 7,8 millones de turistas viajaron a Irán en el último año del calendario iraní [que finalizó el 20 de marzo de 2019], marcando un crecimiento del 52,5% en comparación con el año anterior, informó.

Pérdidas

Si bien la presencia extranjera ha crecido notablemente en el último año, tanto los funcionarios de turismo como las agencias de viajes reconocen el hecho de que el valor decreciente de la moneda iraní ha hecho que viajar a Irán sea más barato para los viajeros extranjeros.

"Es un sentimiento extraño, para ser sincero", dijo a la Agencia Anadolu Hassan Hadad, un agente de viajes con sede en Teherán.

"Estamos contentos de que lleguen más turistas a Irán, pero las ganancias no son suficientes debido a la fuerte caída en el valor de la moneda iraní".

Hadad dijo que las agencias de viajes en Teherán y otras ciudades importantes como Isfahan, Shiraz y Kashan han rediseñado sus paquetes, pero aún no es suficiente para mitigar las pérdidas.

"Están tratando de compensar la pérdida aumentando los costos de los paquetes, pero aún así no es suficiente. El rial se ha estado recuperando lentamente, pero llevará tiempo para que se recupere por completo”.

Si bien la caída en el valor de la moneda nacional está atrayendo a más extranjeros a Irán, ha obligado a muchos iraníes a reconsiderar sus planes de viajar al extranjero.

Según los datos de CHTO, el turismo saliente en Irán cayó casi un 6% durante el período de tres meses, para un total de 1.759.749 pasajeros.

"Teníamos una tradición familiar de al menos un viaje al extranjero al año, pero este año abandonamos el plan debido a los problemas económicos", dijo a la Agencia Anadolu Bahar Karimi, ingeniero de software de Teherán.

"Antes de viajar al extranjero tenemos que comprar dólares o euros y eso es difícil en este momento".

Sin visa

Con la economía del país deslizándose hacia la recesión debido a las sanciones económicas de Estados Unidos y la reducción de las exportaciones de petróleo, las autoridades iraníes ahora se están centrando cada vez más en la industria del turismo.

Las autoridades han redoblado los esfuerzos para atraer a más viajeros extranjeros al país, al anunciar en agosto pasado que ya no sellará los pasaportes de los visitantes extranjeros para ayudarlos a eludir la prohibición de viajar a Estados Unidos.

La mayoría de los turistas proviene de Irak, China, Azerbaiyán, India, Afganistán, Turquía, Pakistán y algunos países europeos. Los viajeros iraquíes, según datos del gobierno, constituyen la principal fuente de ingresos por turismo de Irán.

Ahora los funcionarios de turismo iraníes han puesto sus ojos en China, un mercado lucrativo para el turismo en la región y el país con el mayor número de turistas salientes del mundo.

El gobierno iraní decidió renunciar al requisito de visa para los titulares de pasaportes chinos, con la esperanza de atraer a alrededor de dos millones de turistas chinos por año, un salto significativo de los 52.000 que visitaron el país el año pasado.

China es uno de los países que han desafiado abiertamente las sanciones de Estados Unidos contra Irán y continúan comerciando petróleo con Teherán.

Los empresarios turcos, según los informes, también han mostrado interés en invertir en la floreciente industria del turismo de Irán, en un momento en que muchos países regionales están abandonando a Irán bajo la presión estadounidense.

El empresario y hotelero turco Tuncay Kilit, propietario de la cadena de hoteles Crystal en Turquía, está listo para incursionar en el sector hotelero iraní con un hotel de 1.000 habitaciones repartidas en 10 hectáreas en Kish, una isla turística en la costa sur de Irán en el Golfo Pérsico.

Kilit Hospitality Group y Kish Free Trade Zone finalizaron el acuerdo el mes pasado para el megaproyecto. Durante la ceremonia de firma, el gerente general de Kish Free Trade Zone, Gholamhoseyn Mozaffari, dijo que un gran número de inversores de Catar, Omán e Irak también han mostrado interés en invertir en la isla.

*Traducido por Aicha S. Alaguna.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın