Mundo

Turquía critica a Honduras por trasladar su Embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén

La Cancillería turca asegura que el país centroamericano 'ha violado el derecho internacional, incluidas las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el estado de Jerusalén'.

Merve Berker  | 25.06.2021 - Actualızacıón : 25.06.2021
Turquía critica a Honduras por trasladar su Embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, habla en Ankara, Turquía, el 13 de octubre de 2020. Archivo ( Fatih Aktaş - Agencia Anadolu)

Ankara

Turquía criticó a Honduras este jueves 24 de junio por trasladar su embajada en Tel Aviv a Jerusalén, y resaltó que con dicha medida violó el derecho internacional.

“Fue un hecho lamentable que Honduras trasladara su embajada en Tel Aviv a Jerusalén y la apertura de la embajada tuvo lugar hoy (24 de junio). Condenamos esta decisión”, destacó el Ministerio de Exteriores turco en un comunicado.

“Con este paso, Honduras ha violado el derecho internacional, incluidas las resoluciones de las Naciones Unidas sobre el estado de Jerusalén, dañando su visión de una solución de dos Estados y las perspectivas de paz en la región”, agregó la cartera de Exteriores.

Turquía también invitó a Honduras a regresar de "este paso en falso".

El primer ministro israelí, Naftali Bennett, y el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, inauguraron el jueves la Embajada de Honduras en Jerusalén.

Ver también: Palestina califica de 'hostil' inauguración de la Embajada de Honduras en Jerusalén

En un comunicado, la oficina del primer ministro israelí manifestó que Bennett recibió a Hernández en la residencia del primer ministro en Jerusalén oeste.

Los dos líderes sostuvieron una reunión cara a cara y luego una sesión de trabajo con la participación de otros funcionarios hondureños y del canciller israelí, Yair Lapid.

Los dos países también firmaron memorandos de entendimiento sobre cooperación en agricultura, gestión de recursos hídricos, salud y educación, y el intercambio de innovaciones científicas.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP), por su parte, consideró el traslado de la sede diplomática como una “flagrante violación del derecho internacional”.

“Es muy lamentable que el presidente de Honduras haya decidido tomar el lado equivocado de la historia y proceder con este paso hostil contra el pueblo palestino”, advirtió el Ministerio de Exteriores palestino en un comunicado.

La ANP aseguró que Juan Orlando Hernández insistió en “aplicar (el traslado) por motivos personales” sin tener en cuenta a “los miles de palestinos en Honduras que constituyen la segunda comunidad palestina más grande de América Latina”.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.