Türkİye, Mundo

Turquía reabre el monasterio de Sumela después de la restauración

"Si fuéramos una nación que atacara los símbolos de otras creencias, el Monasterio de Sumela, que hemos tenido durante los últimos cinco siglos, se habría ido para siempre", dijo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

Havva Kara Aydın, Handan Kazancı  | 28.07.2020 - Actualızacıón : 30.07.2020
Turquía reabre el monasterio de Sumela después de la restauración TRABZON, TURQUÍA - SEPTIEMBRE 6, 2018: Situado en el distrito Macka de Trabzon, Turquía, el monasterio de Sumela es un sitio de importancia histórica, cultura y religiosa. Construido sobre un acantilado a 1.200 metros en el Parque Nacional de Altindere, el monasterio se reabrió para uso religioso el 15 de agosto de 2010 con el permiso del Ministerio de Cultura y Turismo y fue incluido en la Lista Tentativa del Patrimonio Mundial de la UNESCO. (Meltem Yılmaz - Agencia Anadolu).

Ankara

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reabrió este martes el histórico Monasterio de Sumela que se encuentra en la provincia de Trabzon, en la región del Mar Negro, a través de una transmisión en vivo.

En su discurso, el presidente turco rechazó las críticas sobre la reapertura de la emblemática mezquita Santa Sofía en Estambul al culto la semana pasada.

"Si fuéramos una nación que atacara los símbolos de otras creencias, el Monasterio de Sumela, que hemos tenido durante los últimos cinco siglos, se habría ido para siempre", dijo Erdogan.

El 24 de julio, las oraciones del viernes en la Gran Mezquita de Santa Sofía marcaron los primeros actos de adoración allí en 86 años.

"El 15 de agosto, nuestros ciudadanos ortodoxos podrán realizar el servicio religioso de la (Letanía a la Santísima) Virgen María, que se suspendió durante el período de restauración del Monasterio de Sumela", agregó.

Las obras de restauración del majestuoso monasterio se completaron después de que se llevaron a cabo trabajos de paisajismo, investigación y fortalecimiento geológico y geotécnico de rocas en el complejo monástico.

Uno de los centros de turismo religioso más importantes de Turquía se abrió parcialmente a los visitantes en mayo de 2019, después de más de tres años de esfuerzos de restauración, que comenzaron en febrero de 2016.

Ubicado en el distrito de Macka, el monasterio es un sitio de importancia histórica y cultural. Se incluyó en la lista temporal de sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco en 2000.

Reabrió para uso religioso el 15 de agosto de 2010 con el permiso del Ministerio de Cultura y Turismo, luego de 88 años.

El monasterio del acantilado, que ha llamado la atención tanto de locales como de extranjeros, acoge a cientos de miles de turistas cada año.

Según la agencia de la ONU, su construcción habría comenzado en 385 d.C.

*Havva Kara Aydin y Aicha Sandoval contribuyeron con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.