Turquía rechaza el 'intento de golpe de Estado' en Armenia
De acuerdo con el ministro de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu, su nación está en contra de los golpes militares sin importar en dónde tengan lugar.

Ankara
Turquía condenó enérgicamente el intento de golpe militar en Armenia, dijo el jueves el ministro de Relaciones Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, durante su visita a Hungría.
“Condenamos todos los golpes militares o intentos de golpe, sin importar dónde tengan lugar en todo el mundo”, dijo Cavusoglu en respuesta a una pregunta en una rueda de prensa conjunta con su homólogo húngaro Peter Szijjarto.
La gente de un país tiene derecho a criticar a sus gobiernos o exigir su renuncia, señaló Cavusoglu, pero aclaró que “es inaceptable que un Ejército pida la renuncia de un Gobierno electo”.
Al recordar el proceso de normalización y el cese al fuego entre Armenia y Azerbaiyán, Cavusoglu señaló: “Existe una oportunidad importante para la estabilidad de la región, y esto debe evaluarse bien”.
Destacando la importancia de las reuniones de formato trilateral con los países de la región, agregó: "También es crucial mantener la estabilidad en la región para todos los países relevantes, y los intentos como los golpes militares tienen un impacto desestabilizador".
El Ejército armenio pidió el jueves la dimisión del primer ministro Nikol Pashinyan.
Onik Gasparyan, el jefe del Estado Mayor General del Ejército armenio, junto con otros altos comandantes emitieron un comunicado en el que pedían la renuncia de Pashinyan.
Pashinyan criticó el llamado de los militares como un intento de golpe e instó a sus partidarios a tomar las calles para resistir.
Ver también: Ejército de Armenia pide la renuncia del primer ministro
Los disturbios se han producido tras un conflicto militar entre Armenia y Azerbaiyán en otoño pasado, considerado una victoria para este último.
Las relaciones entre las exrepúblicas soviéticas han sido tensas desde 1991, cuando el Ejército armenio ocupó Nagorno-Karabaj, también conocido como Alto Karabaj, un territorio reconocido como parte de Azerbaiyán, y siete regiones adyacentes.
Durante el conflicto de seis semanas, que terminó con una tregua negociada por Rusia, Azerbaiyán liberó varias ciudades estratégicas y casi 300 de sus asentamientos y aldeas de la ocupación armenia.
Antes de esto, cerca del 20% del territorio de Azerbaiyán había estado bajo ocupación armenia ilegal durante casi tres décadas.
*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.