Ucrania reitera que más de 12.000 soldados rusos han muerto y 49 aviones de combate han sido destruidos en la guerra
Según un informe del Estado Mayor ucraniano, un gran número de armamento pesado ha sido inhabilitado, incluidos 335 tanques, 1.105 vehículos blindados y 123 sistemas de artillería.

Ucrania
Ucrania afirmó este jueves 10 de marzo que Rusia ha perdido más de 12.000 soldados y armamento pesado que incluye 49 aviones de combate, 81 helicópteros y 335 tanques durante la guerra que inició el pasado 24 de febrero.
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania detalló a través de un informe que además de los más de 12.000 soldados rusos abatidos, 49 aviones del Ejército ruso, 81 helicópteros, 335 tanques, 1.105 vehículos blindados de combate, 123 sistemas de artillería, 56 múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes y 29 sistemas de guerra antiaérea fueron destruidos.
Además, las fuerzas rusas han perdido 526 vehículos, tres lanchas/cutters, 60 tanques de combustible y siete vehículos aéreos no tripulados a nivel operativo-táctico en Ucrania en los últimos 15 días, según informó el Estado Mayor ucraniano.
Ver también: Ucrania denuncia el ataque a un hospital infantil en Mariúpol por parte de Rusia
Funcionarios de inteligencia de EEUU presentaron ante el Congreso norteamericano que las cifras de soldados rusos abatidos son mucho más bajas que las mencionadas por los oficiales ucranianos, con un estimado de 2.000 a 4.000 uniformados rusos muertos en el conflicto hasta la fecha.
La guerra de Rusia contra Ucrania, que comenzó el 24 de febrero, ha provocado una ola de condena internacional que resultó en severas sanciones financieras contra Moscú y provocó un éxodo de empresas globales de Rusia.
Al menos 516 civiles han muerto y otros 908 han resultado heridos en Ucrania hasta el momento, según estimaciones de la ONU, y se teme que el número real de víctimas sea mayor.
Más de 2,1 millones de personas han huido de Ucrania a países vecinos, según la agencia de refugiados de la ONU.
Periodista:
*Camilo Hernández contribuyó con la redacción de esta nota.