UE recomienda evitar viajes no esenciales desde y hacia el Reino Unido ante nueva cepa del coronavirus
La medida se da luego de que las autoridades británicas confirmaron la existencia de una nueva variedad de coronavirus que, según los expertos, se propaga un 70% más rápido.

ANKARA
La Unión Europea recomendó este martes a los Estados miembro evitar los viajes no esenciales hacia y desde el Reino Unido después de que se encontró una nueva cepa de coronavirus en el país.
"Si bien es importante tomar medidas preventivas temporales rápidas para limitar la propagación de la nueva cepa del virus y evitar todos los viajes no esenciales hacia y desde el Reino Unido, se deben facilitar los viajes y el tránsito esenciales de pasajeros", declaró la Comisión Europea en un comunicado.
La recomendación incluye “las exenciones necesarias para los ciudadanos y residentes que regresan a casa y otros viajeros esenciales”, destacó el comisionado de Justicia, Didier Reynders, en el comunicado.
La Comisión recomendó a los Estados miembros coordinar las restricciones a la libre circulación.
"Los viajeros con una función esencial, por ejemplo, el personal médico, deben someterse a una prueba (prueba RT-PCR o prueba rápida de antígenos dentro de las 72 horas anteriores a la salida), pero no se les debe exigir que se sometan a cuarentena mientras ejercen esta función esencial", resaltó el comunicado.
La medida se da luego de que las autoridades británicas confirmaron la existencia de una nueva variedad de coronavirus que, según los expertos, se propaga un 70% más rápido.
Hasta el momento tanto las autoridades sanitarias británicas como la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han encontrado evidencia que indique que la nueva cepa cause una enfermedad más grave o sea más letal.
Ver también: OMS Europa: 'La gravedad de la nueva variante del coronavirus aún no está clara'
El lunes pasado, el jefe de Servicios de Emergencia de la OMS, Mike Ryan, indicó que en los últimos meses se han registrado "muchas variantes" de COVID-19.
"Pero lo que ninguna variante ha hecho todavía es establecerse con un nivel más alto de gravedad, o evadir, o diagnósticos, o esconderse de las vacunas o de la eficacia de las vacunas. Y aún queda por ver esto con otras nuevas variantes", destacó Ryan.
El experto destacó, además, que las personas ya saben cómo protegerse de estos virus. "Son las mismas reglas con este virus que con cualquier otra variante del SARS-CoV-2. Debemos centrarnos en lo que podemos hacer y lo que sabemos, en lugar de lo que no sabemos, la ciencia encontrará las respuestas para lo que no sabemos", señaló.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.