Mundo

Un tercio de todos los casos globales de COVID-19 están en EEUU

El país norteamericano supera el millón de infecciones por coronavirus.

Vakkas Doğantekin  | 28.04.2020 - Actualızacıón : 29.04.2020
Un tercio de todos los casos globales de COVID-19 están en EEUU NUEVA YORK, EEUU - ABRIL 20: Personal médico en el Hospital Lincoln en el distrito del Bronx en Nueva York, EEUU, abril 20, 2020. Debido a la pandemia por la COVID-19, el estado de Nueva York sigue siendo el epicentro estadounidense de la COVID-19. (Tayfun Coşkun - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El recuento de casos de coronavirus confirmados a nivel mundial alcanzó total de 3.091.141 casos y EEUU tiene un tercio de todos los casos, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins. EEUU, como epicentro de la pandemia, sobrepasó el millón de casos de personas contaminadas con coronavirus.

El estado de Nueva York sigue siendo el epicentro del brote de virus en el país, con casi el 30% de todos los casos confirmados, o 291.996 registrados allí. La ciudad de Nueva York, densamente poblada, tiene la gran mayoría de las infecciones del estado con 162.338 casos positivos confirmados, así como 17.515 de las 22.668 muertes del estado.

Ver también: Coronavirus, el inesperado factor que podría determinar quién será el próximo presidente de EEUU

Los datos de la universidad mostraron que más de 918 mil pacientes se han recuperado del COVID-19. España tiene el mayor número de recuperaciones con cerca de 124 mil, seguida de Alemania con más 117 y EEUU. con más de 114 mil. Sin embargo, este último sigue siendo el país más afectado por el número de muertes por coronavirus, con más de 57 mil personas fallecidas, seguido de Italia y España.

China, la zona donde inició el virus, ha registrado casi 84 mil casos y un aumento de casi el 50% en su número de muertes, llevando la cifra a más de 4.500 personas. No obstante, Esas cifras siguen planteando interrogantes dentro y fuera de China.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de 4.600 fallecidos. Le sigue México con más de 1.400; Perú, con más de 780 personas y Ecuador con más de 660 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*José Ricardo Báez G. contribuyó a la redacción de esta noticia.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.