Mundo

Unión Europea amplía la lista de sanciones contra Bielorrusia por 'graves violaciones de derechos humanos'

El Consejo de la UE señaló que se busca presionar a los líderes políticos bielorrusos para iniciar un diálogo nacional 'genuino e inclusivo' con la sociedad.

Ekip  | 21.06.2021 - Actualızacıón : 21.06.2021
Unión Europea amplía la lista de sanciones contra Bielorrusia por 'graves violaciones de derechos humanos' El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llega para una conferencia de prensa antes de una cumbre especial de la UE en Bruselas, Bélgica, el 24 de mayo de 2021. ( Thierry Monasse / Pool - Agencia Anadolu )

Bélgica

Por: Agnes Szucs

Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea ampliaron la lista de sanciones del bloque contra Bielorrusia, anunció el Consejo de la Unión Europea, que representa a los Gobiernos del bloque, este lunes 21 de junio.

La nueva decisión ordenó medidas restrictivas de congelación de activos y prohibición de viajar para 78 personas más y ocho entidades, lo que elevó el número total de individuos bielorrusos sancionados a 166 y el de entidades bajo sanción a 15.

La lista de sanciones se amplió en respuesta a "la escalada de graves violaciones de derechos humanos en Bielorrusia y la violenta represión de la sociedad civil, la oposición democrática y los periodistas", señaló en su comunicado el Consejo.

Ver también: La UE y los Estados del G7 aseguran que Bielorrusia 'atacó las reglas de la aviación civil' y la libertad de prensa

El documento también explicó que el bloque deseaba "enviar una señal más fuerte a los partidarios del régimen: que su apoyo continuo a (el presidente bielorruso) Alexander Lukashenko tiene un costo sustancial".

"El objetivo de estas sanciones es presionar a los líderes políticos bielorrusos para que inicien un diálogo nacional genuino e inclusivo con la sociedad en general y para evitar una mayor represión", destacó el comunicado.

Siete personas y una entidad sujetas se agregaron a la lista de sanciones debido al aterrizaje forzoso del vuelo de Ryanair que se dirigía a Minsk, sumado a la detención del periodista bielorruso Raman Pratasevich y su compañera, Sofía Sopega, por parte de las autoridades bielorrusas.

Tras el incidente, el bloque también prohibió el sobrevuelo del espacio aéreo de la UE y el acceso a los aeropuertos de la UE para todos los aviones bielorrusos a principios de este mes.

La Unión Europea no reconoció los resultados de las elecciones presidenciales del año pasado y condenó la violencia contra los manifestantes. El bloque ha estado sancionando a Bielorrusia por violaciones de derechos humanos desde octubre.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.


El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.