Mundo

Unicef: 'Reino Unido debería donar un 20% de las vacunas contra el COVID-19 de las que dispone'

De acuerdo con la organización, ese país tendría suficientes dosis para vacunar a 50 millones de personas cuando termine de inmunizar a su población adulta.

Ekip  | 13.05.2021 - Actualızacıón : 13.05.2021
Unicef: 'Reino Unido debería donar un 20% de las vacunas contra el COVID-19 de las que dispone' (Archivo - Agencia Anadolu).

LONDRES

Por: Muhammad Mussa

Unicef ha instado al Gobierno británico a donar al menos el 20% de sus vacunas contra la COVID-19 a países con necesidades urgentes, para evitar una mayor propagación de las variantes en circulación.

La agencia de la ONU argumentó que el Reino Unido tendrá suficientes dosis para inocular completamente a todos los adultos del país a finales de julio y con las dosis de repuesto que le quedan, también podrá vacunar completamente a 50 millones de personas más en todo el mundo.

"UNICEF Reino Unido está pidiendo al Gobierno que dé el ejemplo al comprometerse a compartir el 20% de su suministro de vacunas con Covax a partir de junio e instando a otras naciones a tomar las mismas medidas", dijo la organización en un comunicado.

"El Reino Unido ha asegurado 1 de cada 25 vacunas que se suministraran en 2021, mientras que representa menos del 1% de la población mundial y, por lo tanto, se espera que tenga 347 millones de dosis disponibles para fines de 2021, si se aprueban todas las vacunas", añadió Unicef.

Joanna Rea, directora asociada de la agencia en Reino Unido, hace este pedido un mes antes de que se desarrolle la Cumbre de líderes del G7 que está prevista del 11 al 13 de junio en el suroeste de Inglaterra, y donde el coronavirus ocupará gran parte de la agenda.

“El Reino Unido ha hecho un trabajo fantástico al administrar las vacunas contra la COVID-19 en más de la mitad de su población adulta y todos deberíamos estar orgullosos de lo que se ha logrado. Sin embargo, no podemos ignorar que este y otros países del G7 han comprado más de un tercio del suministro de vacunas del mundo, a pesar de que representan solo el 13% de la población mundial, y corremos el riesgo de dejar atrás a los países de bajos ingresos", dijo Rea.

“A menos que el Reino Unido comience a compartir urgentemente sus dosis disponibles para garantizar que otros en todo el mundo estén protegidos del virus, no estará a salvo del COVID-19. Nuestro éxito en la vacunación podría revertirse y el NHS (Servicio Nacional de Salud) podría estar luchando contra otra ola del virus debido a mutaciones mortales”, agregó.

El miércoles, 2.284 personas dieron positivo por coronavirus, lo que eleva el total de esta semana a 16.035 casos, un 13,4% más que en los últimos siete días.

Hasta el momento, más de 35 millones de personas recibieron su primera dosis de la vacuna y más de 18 millones de personas recibieron la segunda en Reino Unido.

Ver también:  La reivindicación de la enfermería como protagonista del sistema de salud.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.