Universidad de Brown: Más de 4,5 millones han muerto desde los ataques terroristas del 11 de septiembre
Un estudio de la universidad no culpa a ningún país en particular, pero cita, específicamente, a Estados Unidos por su papel en muchos de estos conflictos extranjeros posteriores al 11 de septiembre, especialmente las bajas en Afganistán.

HOUSTON, Texas
Entre 4,5 y 4,6 millones de personas habrían muerto a causa de las guerras surgidas a partir de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 contra las torres gemelas del Centro de Comercio Mundial en Nueva York, Estados Unidos, según un nuevo estudio de la Universidad de Brown, en el estado de Rhode Island.
El estudio, realizado en el marco del proyecto el Coste de la Guerra, se publicó este lunes y estima que entre 906.000 y 937.000 personas murieron directamente debido a las guerras en Afganistán, Irak, Pakistán, Siria, Yemen, Libia y Somalia.
Además, entre 3.588.000 y 3.716.000 personas murieron indirectamente por factores relacionados con la guerra como economías fallidas, pobreza extrema, desnutrición y la propagación de enfermedades como el cólera y el sarampión.
Las cifras siguen creciendo debido a los conflictos globales, los cuales “continúan para millones de personas en todo el mundo que viven y mueren a causa de sus efectos”, mientras que las “mujeres y los niños sufren la peor parte de estos impactos continuos”.
El estudio no culpa a ningún país en particular, pero cita, específicamente, a Estados Unidos por su papel en muchos de estos conflictos extranjeros posteriores al 11 de septiembre, especialmente las bajas en los últimos más de 20 años en Afganistán.
Ver también: Al menos 13 muertos en un ataque armado contra un complejo de las fuerzas fronteriza pakistaníes
“Hoy los afganos sufren y mueren por causas relacionadas con la guerra a un ritmo más alto que nunca a pesar de que Estados Unidos retirara sus tropas de Afganistán en 2021, poniendo fin, oficialmente, a una guerra que había comenzado con su invasión 20 años antes”, señala el estudio.
El proyecto apunta a la necesidad de llevar a cabo mucha más investigación para recopilar datos más adecuados con el propósito de “guiar las intervenciones que salvan vidas”.
En este sentido, el proyecto afirma que “se necesitan más estudios sobre el impacto de la destrucción de los servicios públicos por la guerra, especialmente más allá del sistema de salud, en la salud de la población” y recalcó que “los daños causados en los sistemas de agua y saneamiento, las carreteras y la infraestructura comercial, como los puertos, tienen consecuencias significativas, pero menos comprendidas”.
El proyecto también llamó a los Gobiernos de todo el mundo, incluido el de Estados Unidos, a asumir la responsabilidad de reparar el daño infligido por estas guerras.
“Las reparaciones, aunque no son fáciles ni baratas, son imperativas”, concluye el estudio.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.