Mundo

Uruguay recuerda los 70 años del 'maracanazo', la victoria ante Brasil en el Mundial de Fútbol de 1950

Contra todo pronóstico, la selección uruguaya se proclamó campeona del evento deportivo más importante del mundo al vencer a los brasileños 2 - 1, en un partido que se realizó en el estadio Maracaná de la ciudad de Río de Janeiro.

Sergio Felipe Garcia Hernandez  | 17.07.2020 - Actualızacıón : 17.07.2020
Uruguay recuerda los 70 años del 'maracanazo', la victoria ante Brasil en el Mundial de Fútbol de 1950 El estadio Maracaná en la ciudad brasilera de Río de Janeiro. (Fabio Teixeira - Agencia Anadolu)

Colombia

Uruguay recuerda este jueves los 70 años del triunfo más importante de su historia futbolística, la victoria 2 -1 contra la selección Brasil, en la final del Mundial de 1950, que se disputó en el estadio Maracaná de Río de Janeiro y donde los brasileños partían como amplios favoritos. 

Al triunfo, sucedido el 16 de julio de ese año, se le recuerda como el ‘maracanazo’ debido a que el histórico partido tuvo como escenario el mítico estadio de la ciudad carioca.

Ver también: Los campeones de la Copa América: ¿qué selección tiene más títulos? 

Ante cerca de 200 mil espectadores, los uruguayos disputaron el partido decisivo de la competencia ante un poderoso Brasil, con casi la totalidad de los aficionados en contra y cuya selección llegaba como favorita a la última fecha del cuadrangular final del Mundial, luego de haber vencido a Suecia por 7 a 1 y a España por 6 a 1.

Uruguay llegó a este encuentro luego de haber empatado 2 - 2 con la selección de España y tras un triunfo por 3 a 2 ante Suecia. El equipo visitante debía hacer lo imposible para vencer a Brasil, cuya contundencia derrotó a los mismos rivales con los que los uruguayos habían tenido partidos cerrados y difíciles.

A los locales, entra tanto, les bastaba el empate para lograr el primer título de su historia en una Copa del Mundo, ante los cerca miles de aficionados al fútbol que se aglomeraron en las tribunas del Maracaná.

El drama en el partido creció cuando Brasil consiguió la primera anotación mediante el delantero Albino Friaca Cardoso, a los 47 minutos del encuentro. Parecía el principio de la fiesta en Río de Janeiro.

Los uruguayos lejos de resignarse y acostumbrados a la presión de los grandes partidos en torneos importantes como la Copa América, la cual hasta 1950 había conquistado en seis ocasiones, se lanzaron al ataque.

Mediante sus delanteros, Juan Alberto Schiaffino y Alcides Ghiggia, lograron al minuto 66 y 79 las anotaciones con las que se impusieron en el histórico partido.

Desde entonces el duelo entre brasileños y uruguayos se convirtió en un clásico en la región latinoamericana aunque las heridas de aquel ‘maracanazo’ se convirtieron en marcadas cicatrices de las historia del gigante suramericano.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.