Política, Mundo

Venezuela denuncia bloqueo de recursos para comprar vacunas

El Gobierno venezolano también denunció al presidente colombiano, Iván Duque, por dejar por fuera del plan de vacunación contra la COVID-19 a los migrantes venezolanos que no estén regularizados en el país.

Camila Fernanda Moreno Camargo  | 25.12.2020 - Actualızacıón : 27.12.2020
Venezuela denuncia bloqueo de recursos para comprar vacunas La vicepresidente de Venezuela, Delcy Rodríguez. (Agencia Anadolu)

Colombia

El Gobierno de Venezuela denunció ante la oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, encabezada por la chilena Michelle Bachelet, que “Venezuela tiene recursos para pagar las vacunas contra la COVID-19, pero (...) han sido bloqueados por órdenes del Gobierno de Donald Trump”, anunció el jueves Delcy Rodríguez, vicepresidenta venezolana.

Con el objetivo de que Bachelet sea informada del problema, Rodríguez también comentó: “Hemos informado sobre las gestiones que adelanta el presidente (Nicolás) Maduro a los efectos que sean desbloqueados estos recursos que permitan a Venezuela acceder y pagar la vacuna rusa Sputnik V y otras que sean reconocidas para atender la pandemia”.

Venezuela es uno de los pocos países latinoamericanos que todavía no ha llegado a la segunda ola del contagio del coronavirus. El 24 de diciembre reportó 221 nuevos casos positivos del virus y cuatro muertes, para un total de 111.000 casos en todo el país y más de 1.000 fallecimientos.

Por otro lado, la vicepresidenta venezolana también denunció ante la oficina de la Alta Comisionada la decisión tomada por el Gobierno de Colombia, liderado por el presidente Iván Duque, de no incluir en el plan de vacunación nacional a los migrantes venezolanos que no tengan al día todos sus permisos para estar en el país. “Quienes no tengan en este momento la acreditación de ser ciudadanos colombianos, y que no tengan regularizada su situación migratoria, por supuesto que no” serán inmunizados, aseguró Duque a comienzos de esta semana.

“Es un bárbaro, discriminatorio y xenófobo. Nunca hemos escuchado hacia migrantes una declaración tan violatoria que vulnera los derechos humanos de los venezolanos en ese país. Venezuela no ha hecho ningún tipo de discriminación ni a colombianos ni a nadie que viene al país. Es una declaración terrible de odio contra migrantes venezolanos en Colombia”, declaró Rodríguez.​​​​​​​

En Colombia diversas Organizaciones no gubernamentales (ONG) internacionales también criticaron el anuncio del presidente Duque de no incluir a los migrantes venezolanos en situación irregular en el plan de vacunación masiva contra la COVID-19.

Ver también: Diversas ONG piden a Colombia no discriminar a migrantes venezolanos para la vacuna contra la COVID-19.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.