Mundo

Venezuela firmó un contrato por 10 millones de vacunas EpiVacCorona contra la COVID-19

El país sudamericano será el primero de la región que incluya este fármaco en su plan de vacunación masiva.

Sammy Johan Palomino Uribe  | 05.06.2021 - Actualızacıón : 05.06.2021
Venezuela firmó un contrato por 10 millones de vacunas EpiVacCorona contra la COVID-19 CARACAS, VENEZUELA: Doctores de la Misión Barrio Adentro recorren el sector de los Altos de Lídice, en Caracas, para realizar exámenes de COVID-19 puerta a puerta. (Cortesía Rosana Silva - Handout - Agencia Anadolu).

Colombia

El Gobierno de Venezuela y la empresa farmacéutica rusa Geropharm suscribieron este viernes 4 de junio un contrato por 10 millones de dosis de la vacuna EpiVacCorona contra la COVID-19. El acuerdo se cerró en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.

De acuerdo con la farmacéutica, Venezuela es el primer país extranjero que usará EpiVacCorona en la campaña de vacunación masiva de su población.

El pasado 4 de mayo iniciaron en Venezuela los ensayos clínicos con este fármaco. El primero en ser vacunado como voluntario de estas pruebas fue el embajador ruso en Caracas, Serguéi Mélik-Bagdasárov.

EpiVacCorona es la segunda vacuna anticoronavirus que se desarrolló en Rusia, por el centro científico de virología y biotecnología Véktor. En total, en el país se producen cuatro vacunas: Sputnik V, EpiVacCorona, CoviVac y Sputnik Light (única monodosis).

En el Foro Económico de San Petersburgo, Geropharm (encargada de la producción industrial) también firmó un acuerdo de cooperación con Brasil para el suministro de la EpiVacCorona.

La delegación de Venezuela encargada de la negociación estuvo conformada por los ministros Wilmar Castro Soteldo, de Agricultura Productiva y Tierras; Gabriela Jiménez, de Ciencia y Tecnología; y Alí Padrón, de Turismo.

Las autoridades sanitarias de Venezuela han registrado 238.013 casos de contagio y 2,689 muertes por COVID-19. En los últimos 14 días, se reportaron 18.149 nuevos contagios.

Ver también: Venezuela rechaza que Colombia abra las fronteras terrestres comunes de manera unilateral. El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.