Mundo

Vuelven los cierres y fuertes restricciones en Sao Paulo por el coronavirus

El estado entró este sábado en la Fase Roja del Plan Sao Paulo, una estrategia del Gobierno para controlar el avance de la pandemia y evitar un colapso del sistema de salud.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 07.03.2021 - Actualızacıón : 08.03.2021
Vuelven los cierres y fuertes restricciones en Sao Paulo por el coronavirus SAO PAULO, BRASIL - ENERO 20: Un grupo de profesionales de la salud son vacunados en el Hospital de Clínicas, que estableció un lugar de operación de 1.000 metros cuadrados con 30 estaciones de vacunadores, perteneciente a la facultad de Medicina de la Universidad de Sao Paulo, en Brasil, el 20 de enero de 2021. Con más de 210.000 muertes, el gigante latinoamericano inició su campaña de inmunización. (Cris Faga - Agencia Anadolu).

Colombia

Desde la media noche de este sábado, el estado de Sao Paulo, al suroccidente de Brasil, volvió a ver sus calles, parques, centros comerciales y comercios cerrados.

El estado completo entró en la Fase Roja del Plan Sao Paulo, una estrategia del Gobierno para controlar el avance de la pandemia y evitar un colapso del sistema de salud.

Las restricciones dispuestas en esta fase se extenderán hasta el próximo 19 de marzo, con posibilidad de una prórroga.

Los mercados y establecimientos de venta de alimentos (sin consumo en el lugar), servicios de salud, farmacias, colegios (con hasta un 35% de ocupación), iglesias (solo un 30% de ocupación), lavanderías, tiendas de alquiler y talleres de coches, así como clínicas veterinarias y bancos pueden permanecer abiertos.

Los restaurantes pueden recibir pedidos en formato de entrega o de auto servicio en carro o ‘drive thru’. Las áreas de construcción civil, incluidos almacenes de materiales de construcción, y los servicios de seguridad pública y privada, también pueden seguir funcionando.

Por el contrario, cualquier otro tipo de establecimiento, como centros comerciales, salones de belleza, gimnasios y parques, estarán cerrados en dicho periodo.

El propósito del retorno a las medidas restrictivas es intentar reducir el número de casos y hospitalizaciones por COVID-19.

Según precisa el diario Veja São Paulo, el estado rompió el récord de muertes en los últimos días y la capital paulista alcanzó el 80% de ocupación de camas de UCI.

El Departamento de Salud estatal informó que se han confirmado más de 2 millones de casos y casi 61.000 muertes en Sao Paulo.

Además, según el Gobierno, si no hay más medidas restrictivas, el sistema de salud colapsará el 15 de marzo, subraya el medio local.

Después de la última fiesta de carnaval, el estado registró alrededor de 93 hospitalizaciones por día, el 60% de las cuales eran de pacientes de entre 30 a 50 años.

El Gobierno de la ciudad homónima confirmó en un comunicado que se acogía a las medidas: “El Ayuntamiento de Sao Paulo informa que ha adoptado las restricciones previstas en la Fase Roja del Plan Sao Paulo. La acción forma parte de la 24ª reclasificación del Gobierno del Estado, anunciada el miércoles (3 de marzo), con el objetivo de controlar el avance de la pandemia en las próximas semanas. Con la reclasificación del Estado, a partir del sábado, solo podrán operar los servicios esenciales en la capital”.

Ver también: Estado brasileño de Sao Paulo entrará en fase roja debido al colapso hospitalario por cuenta del coronavirus.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.