Ya son 37 años de la masacre de Hama
El régimen de Asad acabó con la vida de decenas de miles de personas en la provincia.

Colombia
La masacre de Hama de 1982 por parte del régimen de Asad en Siria, que dejó como resultado la muerte de decenas de miles de sirios, marcó la memoria de los civiles en la ciudad ubicada en el centro del país junto al rio Orontes.
El 2 de febrero de 1982, las fuerzas especiales del ejército sirio bajo el mando de Rifat al-Asad, el hermano del presidente sirio de la época Hafez al-Asad, atacaron la ciudad de Hama, al centro del país, para reprimir el levantamiento liderado por la Hermandad Musulmana y la comunidad suní contra el régimen de Asad. Después de los ataques aéreos, durante 27 días se produjeron ataques con artillería y ejecuciones en masa causando la muerte de decenas de miles de personas.
Abdurrahman Mustafa, presidente de la Coalición Nacional para la Oposición Siria y las Fuerzas Revolucionarias (SMDK), habló con AA acerca de la masacre de Hama y la responsabilidad del régimen de Hafez al-Asad en la muerte de decenas de miles el 2 de febrero de 1982.
Mustafa: "La masacre de Hama, dirigida por el régimen de Hafez al-Asad es un recuerdo amargo en la memoria de los sirios. El régimen de Assad se impuso en Siria debido a esta masacre, matando a decenas de miles de civiles".
Haciendo hincapié en que la masacre de sirios en Hama no se ha olvidado Mustafa declaró; "las masacres cometidas por el régimen de Bashar al-Asad y régimen predecesor muestran una manera similar en operación".
Mustafa subrayó que en ese momento la comunidad internacional permaneció en silencio respecto a la masacre y esto ha abierto paso a actos similares en Siria actualmente.
Según Amnistía Internacional, el número de personas asesinadas en la masacre se estimó entre las 10 mil y 25 mil.
Según las cifras de la Organización de Derechos Humanos de Siria, el número de personas que perdieron la vida fue de 30 mil a 40 mil. Más de 100,000 personas fueron arrestadas después de la masacre de Hama, casi 30,000 civiles desaparecieron durante los eventos y casi 800,000 personas fueron obligadas a abandonar el país.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.