Política, Mundo

Yerno de Trump informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el 'Acuerdo del Siglo'

La reunión de Jared Kushner se realizará unos días antes de que el presidente palestino, Mahmud Abbas, llegue a Nueva York para hablar ante la misma cámara.

Ekip  | 04.02.2020 - Actualızacıón : 04.02.2020
Yerno de Trump informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el 'Acuerdo del Siglo' El yerno de Donald Trump, Jared Kushner, informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el plan de paz para Oriente Medio esta semana, unos días antes de que el presidente palestino, Mahmud Abás, llegue a Nueva York para dirigirse a la misma cámara. (Dursun Aydemir - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

El yerno y asesor principal de Donald Trump, Jared Kushner, informará al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el plan de paz para Oriente Medio esta semana, unos días antes de que el presidente palestino, Mahmud Abbas, llegue a Nueva York para dirigirse a la misma cámara.

Kushner se dirigirá a los diplomáticos a puerta cerrada durante una hora este jueves para dialogar sobre el llamado "Acuerdo del Siglo", que fue presentado por el presidente de EEUU, Donald Trump, en la Casa Blanca la semana pasada, señaló Marc Pecsteen de Buytswerve, embajador de la ONU en Bélgica, que ocupa la presidencia rotativa del consejo este mes.

“Entiendo que, de hecho, estaría listo para responder preguntas sobre el plan. Creo que esa es una oportunidad para aclarar algunos aspectos de la propuesta", dijo el embajador belga a periodistas en la sede de la ONU este lunes.

“Espero que el Consejo pueda unirse lo más posible en este tema, pero creo que todos sabemos que hay diferentes posiciones", señaló Buytswerve.

Abás se dirigirá al Consejo el 11 de febrero, una reunión que se anunció después de que Trump lanzara el plan de paz que, según los palestinos, está sesgado a favor de Israel y desvanece sus esperanzas de gobernar un Estado palestino.

Según Buytswerve, los funcionarios palestinos están "trabajando" en un proyecto de resolución para presentar ante el Consejo, lo que se espera sea un rechazo a la iniciativa de paz del gobierno de Trump.

El enviado dijo que "no tenía información" sobre ese aspecto del texto.

La semana pasada, Trump lanzó su plan para poner fin a la disputa israelí-palestina durante una conferencia de prensa de la Casa Blanca junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pero sin un enviado palestino en la sala.

El plan se refiere a Jerusalén como "la capital indivisa de Israel" y reconoce la soberanía israelí sobre partes de Cisjordania. A los palestinos se les ofreció una ruta para ejecutar una serie de territorios conectados por carreteras y un túnel.

"Sin duda, es la opinión de Bélgica ... que primero se debe llegar a cualquier solución mediante la negociación entre las dos partes, y que deben basarse en todos estos parámetros acordados internacionalmente, incluidas las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU", aseguró de Buytswerve.

*Traducido por Juan Felipe Vélez Rojas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.