EEUU expresa apoyo al acuerdo de alto el fuego en Idlib alcanzado entre Rusia y Turquía
La única forma de poner fin al conflicto en Siria es garantizar un alto al fuego integral y encontrar una solución política, dijo el Departamento de Estado estadounidense.

Washington DC
El Departamento de Estado de EEUU dijo en un comunicado de prensa este viernes que apoya el acuerdo sobre el alto el fuego en Idlib, Siria, alcanzado por Turquía y Rusia el día previo.
El departamento dijo que el acuerdo es un rayo de esperanza para aliviar la crisis humanitaria en la región y eliminar el peligro existente.
"Apoyamos el acuerdo de alto el fuego entre Turquía y Rusia, que esperamos elimine el peligro en Idlib y alivie la terrible crisis humanitaria causada por los ataques del régimen de Bashar al-Assad, Rusia, Irán y las fuerzas de Hezbolá ", citó el comunicado.
Para Washington, "lo más importante ahora es ver si Assad y sus seguidores se comprometen o no con el alto el fuego permanente estipulado en el acuerdo".
El comunicado señaló que Estados Unidos espera reunirse con su aliado de la OTAN, Turquía, para hablar de los detalles del importante acuerdo.
El ministerio subrayó que la única forma de poner fin al conflicto en Siria es garantizar un alto al fuego integral en todas las regiones y encontrar una solución política en el marco de la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de la ONU.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homologo ruso, Vladimir Putin, celebraron una conferencia de prensa conjunta este jueves luego de una reunión sobre Idlib, durante la cual anunciaron la firma del acuerdo de alto al fuego en la provincia siria.
De acuerdo con el protocolo, Turquía y Rusia, como garantes de la aplicación del alto el fuego en Siria reafirmaron su firme compromiso con la soberanía, independencia y la unidad e integridad territorial de Siria teniendo el cuenta el Memorando sobre el Establecimiento de Zonas Desescalamiento en Siria del 4 de mayo de 2017 y el Memorando sobre la Estabilización de la Situación en la Zona Desescalamiento de Idlib del 17 de septiembre de 2018.
Los dos Estados también "reafirmaron su determinación de combatir todas las formas de terrorismo y eliminar a todos los grupos terroristas en Siria designados por el Consejo de Seguridad de la ONU, al tiempo que acordaron que los ataques contra civiles y la infraestructura civil no pueden justificarse bajo ningún pretexto".
Como parte del acuerdo, los dos países establecerán un corredor de seguridad a 6 kilómetros al norte y 6 más al sur de la autopista principal M4, además de patrullajes conjuntos en parte de esta vía principal.
Los parámetros específicos del funcionamiento del corredor de seguridad serán acordados entre los ministerios de defensa de Turquía y Rusia dentro de siete días.
Las patrullas conjuntas turco-rusas empezaran el 15 de marzo de 2020.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.