
Los frutos de cacao que fueron recolectados se parten y pelan, y luego las semillas se envían para su proceso de fermentación en Finca Villa Gaby, en Arauquita, Arauca, Colombia, el 7 de diciembre de 2021. En las llanuras orientales del departamento de Arauca, que están separadas de Venezuela solo por las turbulentas aguas del río del mismo nombre, los productores de cacao supieron hacerse respetar por la guerrilla -o al menos mantenerse al margen- y sobrevivir a los daños causados por el petróleo o el narcotráfico. Más de 6.500 familias viven del cacao en Arauca. Tras la firma del acuerdo de paz entre el Esado colombiano y las Farc, hace cinco años, se erradicaron más de 3.500 hectáreas de coca y Arauquita fue uno de los primeros municipios en ser declarado libre de estos cultivos. Muchas fincas empezaron a tener cacao y poco a poco las cosechas pasaron de las 7.000 hectáreas de la fruta dulce en la década del 2000 a las 18.000 que hay en la actualidad, las cuales producen más de 12.000 toneladas de cacao al año.

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia

El cacao lleva esperanza a las personas que sufren de un prolongado conflicto en Arauca, Colombia
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos