
Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000. ( Burak Akbulut - AA )

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000. ( Burak Akbulut - AA ) ( Burak Akbulut - AA )

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000. ( Burak Akbulut - AA )

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000. ( Burak Akbulut - AA ) ( Burak Akbulut - AA )

Miembros de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) iniciaron excavaciones en el cementerio de la localidad de Guadalajara, donde existe una fosa común con cerca de 26 personas asesinadas en 1940, el 05 de octubre de 2021, en Castilla, España. La ARMH tiene como objetivo, una vez identificados los restos, entregarlos a sus familias. Continúa la búsqueda de víctimas de la guerra civil (1936-1939) y del régimen de Francisco Franco (1936-1975) en España. Casi 200.000 personas perdieron la vida en la guerra civil y durante el régimen de Franco; aproximadamente 130.000 republicanos fueron fusilados entre ellos. ARMH continúa intentando abrir fosas comunes en más de 30 ciudades españolas, una labor que comenzó en el año 2000.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos