
FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.

FUNZA, COLOMBIA - JUNIO 15: Varios aspirantes a guardias penitenciarios son vistos en una clase en la Escuela Penitenciaria Nacional "Enrique Low Murtra" en Funza, Cundinamarca, Colombia el 15 de junio de 2021. El Instituto Nacional Penitenciario y Penitenciario, Inpec, es el instituto del Gobierno central colombiano responsable del encarcelamiento y rehabilitación de delincuentes condenados, y la administración de las instituciones penitenciarias del país. Buscan fortalecer su política de derechos humanos, para contribuir a mejorar el respeto a las personas privadas de libertad. El instituto implementó un cambio en los procesos educativos penitenciarios hacia un nuevo modelo de aprendizaje basado en la educación socioemocional y los derechos humanos.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos