
En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad durante los diferentes talleres de resocialización son vistas en la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, septiembre 18, 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad durante los diferentes talleres de resocialización son vistas en la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad son vistas en uno de los bloques de la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad durante los diferentes talleres de re-socialización son vistas en la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad durante los diferentes talleres de resocialización son vistas en la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Vista interior de una de las celdas de la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad son vistas en uno de los bloques de la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad durante los diferentes talleres de resocialización son vistas en la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Vista interior de uno de los bloques de la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.

Personas privadas de la libertad son vistas en uno de los bloques de la Cárcel Distrital, catalogada como la mejor prisión del país en Bogotá, Colombia, el 18 de septiembre de 2019. En el sombrío panorama carcelario de Colombia, la Cárcel Distrital se convirtió en un modelo de resocialización y respeto a los Derechos Humanos. En las cárceles de Bogotá más de 12.000 detenidos viven en hacinamiento y en condiciones infrahumanas; la Cárcel Distrital es la única prisión en el país que no enfrenta este problema.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos