
Los ‘llaneros’ colombianos llevan siglos criando ganado, cerca de la frontera con Venezuela, en el departamento de Arauca, en Colombia. Se trata de una región tropical de pastizales atravesada por vastos ríos y llena de una impresionante vida salvaje. Esta llanura se inunda durante casi seis meses de cada año, entre mayo y octubre, cuando las fuertes lluvias pueden provocar la formación temporal de enormes lagos internos de hasta un metro de profundidad. Grupos de pastores de vacas pasan días cabalgando por las llanuras en busca de ganado, al cual reúnen para formar un rodeo en la sabana abierta y guían a través de canciones, que se han convertido en una de sus grandes expresiones culturales. Ellos llevan el ganado a los corrales, lo encierran y allí lo vacunan, anillan y ordeñan, tareas que comienzan a las 3 de la mañana y terminan a alrededor de las 6 de la tarde.

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país

La vida de los llaneros colombianos en el oriente del país
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos