
Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).

Las tumbas excavadas en la roca pertenecientes a los reyes de Ponto y se encuentran en la Lista Temporal del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Las cinco grandes tumbas de Amaseia son el más impresionante vestigio arqueológico del Reino del Ponto. Amasya fue la capital de la dinastía mitridática del Reino del Ponto, entre los años 281 a.C. y 180 a.C. Los cincos monarcas que gobernaron desde esta ciudad fueron Mithridates I, Ariobarzanes, Mithridates II y III, y Pharnarkes I. (Cihan Okur - Agencia Anadolu).
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos