Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
15.06.2018

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista del interior de una tienda donde se venden y fabrican balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista de una tienda en donde se venden balones de fútbol hechos a mano en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

Una vista de una tienda en donde se venden balones de fútbol hechos a mano en la ciudad de Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

Monguí, el pueblo que vive de hacer balones en Colombia
Fotoğraf: Juancho Torres - Agencia Anadolu

El monumento del balón de fútbol y una Basílica de Nuestra Señora se ve en Monguí en el departamento de Boyacá, Colombia. Monguí es un pueblo colonial donde casi toda su economía crece alrededor del balón de fútbol hecho a mano. Alrededor de 6.000 residentes participan en la fabricación de pelotas de fútbol o en la producción de materiales para tal fin.

instagram_banner

Síganos en Instagram para ver las imágenes más impactantes en Turquia y el mundo

Últimas Noticias