
Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno. El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )

Residentes de Río de Janeiro pueden apreciar desde el jueves cerca de 100 falsas tumbas abiertas en la playa de Copacabana, la más emblemática de la ciudad en Río de Janeiro, Brasil, el 11 de junio 2020. Un grupo de brasileños abrieron las tumbas con cruces negras en la arena de la playa en homenaje a las casi 40.000 personas que han muerto hasta ahora en Brasil a causa de la COVID-19 y manifestando su enojo contra la gestión del presidente Jair Bolsonaro y su Gobierno.El coronavirus se ha extendido por toda América Latina con un número de muertos que ascendió a más de 72.000. La región se considera actualmente el epicentro de la crisis de salud y representa casi la mitad de las muertes y casos en todo el mundo. ( Fabio Alarico Teixeira - AA )
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos