
Una mujer rohinyá llora en un refugio en el distrito de Bireun en Aceh, Indonesia, el 21 de abril de 2018. Los pescadores de Aceh lograron rescatar a 79 personas de rohinya que ingresaban a la provincia más occidental Indonesia a través de Kuala Raja Beach en Bireun. (Khalis Surry - Agencia Anadolu).

Una vista desde el campo de refugiados de Kutupalong en Maynar Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 19 de diciembre de 2017. El campamento alberga a miles de refugiados rohinyás que huyeron de la represión militar en Birmania. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Un rohinyá toma un baño en un refugio en el distrito de Bireun en Aceh, Indonesia, el 21 de abril de 2018. Los pescadores de Aceh lograron rescatar a 79 personas de rohinya que ingresaban a la provincia más occidental Indonesia a través de Kuala Raja Beach en Bireun. (Khalis Surry - Agencia Anadolu).

Rohinyá en el campamento de refugiados de Kutupalong en Maynar Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 19 de diciembre de 2017. El campamento en Bangladés alberga a miles de refugiados rohinyás que huyeron de la represión militar en Birmania. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Rohinyás se reúnen para desayunar en un refugio en el distrito de Bireun en Aceh, Indonesia, el 21 de abril de 2018. Los pescadores de Aceh lograron rescatar a 79 personas de rohinya que ingresaban a la provincia más occidental Indonesia a través de Kuala Raja Beach en Bireun. (Khalis Surry - Agencia Anadolu).

Rohinyás en el campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 8 de abril de 2018. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu).

Rohinyás en el campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 8 de abril de 2018. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu).

Rohinyás en el campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 19 de diciembre 2017. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. ( Mustafa Kamacı - Anadolu Agency ).

Un niño duerme en una estera del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHFR) en el campamento de refugiados en Cox's Bazar, Bangladés el 27 de diciembre de 2017. Los musulmanes rohinyá viven en tiendas improvisadas de bambú, barro y plástico. Los niños aquí duermen en columpios o en el piso sin darse cuenta de la situación de sus familias. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Rohinyás en el campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 19 de diciembre de 2017. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. ( Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Una mujer cubre a un niño, durmiendo en un columpio hecho a mano, con una manta en un campamento de refugiados en Cox's Bazar, Bangladés el 27 de diciembre de 2017. Los musulmanes rohinyá viven en tiendas improvisadas hechas de bambú, barro y plástico. Los niños duermen en columpios o en el piso sin darse cuenta de la situación de sus familias. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Un niño rohinyá camina al rededor del campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 8 de abril de 2018. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu).

Una vista desde el campo de refugiados de Kutupalong en Maynar Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 19 de diciembre de 2017. El campamento alberga a miles de refugiados rohinyás que huyeron de la represión militar en Birmania. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Rohinyás en el campamento de refugiados Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 7 de abril de 2018. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y ladrillo en Kutupalong. ( Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Rohinyá esperan en fila para recibir ayuda alimentaria en el campamento de refugiados de Kutupalong en Maynar Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladesh el 19 de diciembre de 2017. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Un niño se acuesta en un columpio hecho a mano en un campamento de refugiados en Cox's Bazar, Bangladés el 27 de diciembre de 2017. Los musulmanes rohinyás viven en tiendas improvisadas hechas de bambú, adobe y plástico. Los niños aquí duermen en columpios o en el piso sin darse cuenta de la situación de sus familias. Los campamentos en Bangladés albergan a miles de refugiados rohinyá que huyeron de una represión militar en Birmania. (Mustafa Kamacı - Agencia Anadolu).

Una mujer rohinyá entra en el campo de refugiados de Kutupalong en Maynard Guna, cerca de Cox's Bazar, Bangladés el 7 de abril de 2018. Los rohinyás, que huyeron debido a la persecución en Birmania, viven en condiciones difíciles en asentamientos de emergencia hechos de bambú y medio ladrillo en Kutupalong. (Arif Hüdaverdi Yaman - Agencia Anadolu).
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos