
Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.

Retrato de un trabajador de la salud de la sala de emergencias del Hospital el Tunal en Bogotá, Colombia, el 4 de febrero, 2021. Las grandes ciudades de Colombia implementaron restricciones a la movilidad, de compras y toques de queda a medida que aumentaban los casos por coronavirus en medio de un rebrote sucedido en las fiestas de Navidad. La ocupación en las unidades de cuidados intensivos llegó a superar el 90%. La capital, Bogotá empezó a flexibilizar algunas medidas el martes.
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos