
La espada de David hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi en Estambul, Turquía. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

El turbante de José hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

La espada del sultán Selim I hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi, en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

Las espadas y el arco del profeta Mahoma se exhiben en su relicario exclusivo, hecho por orfebres otomanos, en la Cámara de Audiencias del Palacio de Topkapi, el 3 de julio de 2018, en Estambul, Turquía. La colección de objetos sagrados ha sido preservada en el Palacio de Topkapi desde la campaña de Egipto hecha por el Sultán Selim I (1517). (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

Las espadas son algunos de los objetos sagrados que se exhiben en el Palacio de Topkapi, en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco.(Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu).

La canaleta por donde se evacúa el agua de la Kaaba (una construcción en forma de prisma rectangular ubicada en la mezquita Masjid al-Haram, en La Meca, y que representa el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del islam) hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi, en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

El Mushaf (importante libro en el islam atribuido al Califa Uthmán) hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

La vara de Moisés hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi en Estambul, Turquía. En la colección de objetos sagrados también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

La cubierta de la piedra negra (ubicada en la parte oriental de la Kaaba) hace parte de la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi en Estambul, Turquía. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

Exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi el 3 de julio de 2018 en Estambul, Turquía. En la colección también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu).

Huella del profeta Mahoma en la exhibición de objetos sagrados en el Palacio de Topkapi el 3 de julio de 2018 en Estambul, Turquía. En la colección también se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de su arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu).

En la colección de objetos sagrados de Palacio Topkapi se puede ver el cabello de la barba del profeta Mahoma y su sello exclusivo, así como una carta autografiada por él, además de sus espadas y arco. (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)

Las espadas y el arco del profeta Mahoma se exhiben en su relicario exclusivo, hecho por orfebres otomanos, en la Cámara de Audiencias del Palacio de Topkapi, el 3 de julio de 2018, en Estambul, Turquía. La colección de objetos sagrados ha sido preservada en el Palacio de Topkapi desde la campaña de Egipto hecha por el Sultán Selim I (1517). (Salih Zeki Fazlıoğlu - Agencia Anadolu)
Tendencias
Últimas Noticias

Desafiando estigmas: El primer funcionario público con Síndrome de Down de Bogotá, en conmemoración del Día Mundial de esta condición.

Una familia rescatada de los escombros 133 horas después de que los terremotos azotaron Kahramanmaras

El presidente de Turkiye, Recep Tayyip Erdogan, visitó la ciudad de Sanliurfa, una de las afectadas por los terremotos