Política

¿Por qué aumenta el sentimiento anti-China en Australia?

Salvatore Babones, un sociólogo radicado en Sídney dice que las tensiones de Australia con China están vinculadas a problemas domésticos más que a preocupaciones globales.

Riyaz Khaliq  | 17.09.2020 - Actualızacıón : 19.09.2020
¿Por qué aumenta el sentimiento anti-China en Australia? Bandera de China. (Fuat Kabakçı - Agencia Anadolu)

Ankara

Las turbulentas relaciones de Australia con China durante los últimos meses están vinculadas a sus problemas internos en lugar de vincularse con el tren anti-Pekín de sus aliados occidentales, creen los expertos.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Salvatore Babones, sociólogo estadounidense y profesor asociado de la Universidad de Sídney, dijo que los crecientes sentimientos contra China en Australia se deben "a escándalos locales" que involucran a empresarios chinos y australianos.

Dijo que la influencia china en Australia se ha multiplicado en las últimas dos décadas, especialmente después de 2010.

“Las últimas dos décadas han sido testigos de una afluencia de inmigrantes chinos a Australia que han invertido mucho en el país. Parte de ese dinero se ha destinado inevitablemente a cultivar influencia dentro de los principales partidos políticos de Australia”, dijo Babones, quien es un experto en las áreas de la economía y la sociedad china y estadounidense.

El profesor de la Universidad de Sídney afirmó que China tenía "raíces profundas dentro de la clase política de Australia".

"Muchos australianos están preocupados por esto, y las últimas encuestas muestran un sentimiento anti-China en un nivel récord", dijo.

Pekín, sin embargo, ha desestimado las acusaciones de Australia de interferir en el país.

"Algunas personas en Australia han llegado a extremos para agitar el sentimiento anti-China al difamar y atacar a China, envenenando la atmósfera de las relaciones entre China y Australia", dijo el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, en una conferencia de prensa en Pekín el miércoles.

Incluso, vinculó los pasos dados por Canberra con la mentalidad y el sesgo ideológico de la Guerra Fría.

Un estudio reciente de la Universidad Nacional de Australia dijo que la inversión china en Australia había aumentado a casi USD 11.000 millones en la última década.

Pero las inversiones han experimentado una severa disminución a casi USD 1.800 millones, casi un 48% en 2019.

Ver también: China estableció 44.000 empresas en el extranjero en 2019.

El brote de COVID-19 acentuó las tensiones

Babones dijo que la inversión hizo que los inmigrantes chinos calificaran para obtener la residencia permanente y tener voz en la política nacional, lo que ha generado tensiones actuales.

Las relaciones bilaterales entre Australia y China cayeron en picada después del brote de COVID-19. La nueva ley de seguridad impuesta por China en Hong Kong en julio agregó más leña al fuego, lo que llevó a Australia a lanzar un ataque lateral contra Pekín.

“Decir que Australia se pone del lado de Estados Unidos para atacar a China por el COVID-19 no está justificado por los hechos”, dijo el profesor.

Añadió que Australia estaba siguiendo el consejo de China para combatir el coronavirus hasta mediados de enero.

“Cuando Pekín dijo que el COVID-19 era infeccioso y transmisible, provocó una reacción violenta en Australia”, dijo. El virus se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, la capital de la provincia china de Hubei.

“Fue Australia, no Estados Unidos, quien pidió formalmente a la Organización Mundial de la Salud que investigara los orígenes del coronavirus”, dijo el académico.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está liderando las críticas contra China, acusándola de no informar al mundo a tiempo sobre el virus mortal.

Babones argumentó que la diatriba de Trump contra China no tiene nada que ver con las decisiones de Australia.

"Es muy impopular en Australia si se ve a un primer ministro en funciones tomando dictados de la Casa Blanca", agregó.

Ver también: Turquía realiza ensayos clínicos para la vacuna china.

Incursiones para investigar las conexiones chinas

Mientras tanto, la Policía Federal de Australia (AFP) y la Organización Australiana de Seguridad e Inteligencia (ASIO) están investigando una amplia gama de acusaciones de que China está "influyendo en la política" del país.

La AFP y la ASIO allanaron en servicio a los legisladores australianos a principios de junio, mientras que dos periodistas fueron sacados de China el mes pasado.

En reacción a tales acusaciones, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China advirtió en un comunicado contra la creación de una campaña anti-China.

"Dejen de politizar el comportamiento normal mostrado por las embajadas y consulados chinos en Australia y eviten crear nuevos problemas para las relaciones entre China y Australia", dijo el comunicado.

Los informes dicen que durante la investigación, la policía australiana ha "interceptado y leído" las comunicaciones de diplomáticos chinos.

La pesquisa de la AFP y la ASIO ha provocado redadas en las residencias de periodistas y profesionales chinos, han sido interrogados y sus computadoras y teléfonos han sido incautados.

El profesor dijo que si bien no hay posibilidad de mejora alguna en sus relaciones bilaterales en un futuro próximo, lo interesante es que el comercio bilateral entre los dos países está aumentando.

“Australia es un importante exportador agrícola y de minerales a China, pero aunque la agricultura australiana se ha enfrentado a importantes sanciones chinas, los minerales australianos se han mantenido prácticamente intactos y las exportaciones de hierro a China han aumentado sustancialmente”, dijo Babones.

Sin embargo, advirtió que Australia no permitirá la interferencia china en su sistema político, ni siquiera a un costo económico, lo que puede generar más enfrentamientos en los próximos días.

QUAD no es una prioridad

La AFP y la ASIO están tratando de determinar si China intentó interferir en el parlamento estatal de Nueva Gales del Sur a través de la oficina del diputado laborista Shaoquett Moselmane.

Según el sociólogo estadounidense, Australia no está demasiado interesada en el Diálogo Cuadrilátero de Seguridad (QUAD) liderado por Estados Unidos.

"Australia e India se están enfrentando a China con base en sus problemas no vinculados a los Estados Unidos", argumentó.

QUAD es un foro estratégico informal entre Estados Unidos, Japón, Australia e India que se mantiene mediante cumbres regulares, intercambios de información y ejercicios militares entre países miembros.

La agrupación ha adquirido importancia recientemente debido a la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la reacción de Pekín al COVID-19.

“Australia es un país mucho más pequeño que otros miembros del QUAD, lo que significa, efectivamente, menos influencia dentro del QUAD. Además, India es reacia a molestar a Rusia si se volviera demasiado hacia el campo de Estados Unidos”, agregó Babones.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.