¿Por qué Emiratos Árabes Unidos está tras la isla yemení de Socotra?
El investigador yemení Ali al Zahab subraya la importancia de la ubicación estratégica de la isla en un punto intermedio sobre las rutas de exportación de petróleo de los países árabes del Golfo en el mar Rojo y el golfo de Adén.

Yemen
Sigue siendo una incógnita los motivos detrás de la ocupación de la isla de Socotra, Yemen, en el Mar Arábigo, por parte de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Analistas apuntan a que EAU quiere anexar la isla y otros a que quiere establecer una base militar conjunta con Israel.
EAU desplegó sus primeras unidades militares en la isla en 2018 sin avisar al Gobierno yemení. Por su parte, el Gobierno yemení pidió ayuda a Arabia Saudita y esta desplegó en la isla sus propias fuerzas armadas con el pretexto de actuar como intermediario entre EAU y Yemen.
Ver también: Tribus yemeníes acusan a Arabia Saudita y Emiratos Árabes de introducir a Israel en la isla de Socotra
No obstante, el pasado mes de junio, EAU tomó el control total de la isla con la ayuda del Consejo de Transición del Sur (STC), el cual declaró el autogobierno y el estado de emergencia en la capital temporal de Adén, además de las provincias del sur el 26 de abril de 2020.
En declaraciones a la Agencia Anadolu, el investigador yemení Ali al Zahab subraya la importancia de la ubicación estratégica de la isla en un punto intermedio sobre las rutas de exportación de petróleo de los países árabes del Golfo, en el mar Rojo y el golfo de Adén.
Zahab indica que una base militar en la isla permitiría a sus dueños lanzar operaciones militares sobre los países de la región.
Por su parte, oficiales yemeníes aseguran que EAU está decidida a permanecer en la isla en el marco de la carrera por aumentar su influencia sobre los puertos, aguas y zonas estratégicas de Yemen.
Así mismo, estos oficiales sostienen que EAU es el “policía” de Estados Unidos en Oriente Medio y un medio que utilizan en la región los “grandes actores”.
Ver también: Expertos hablan de base espía en isla de Yemen como parte del acuerdo Israel y Emiratos Árabes Unidos
Según fuentes yemeníes oficiales y extraoficiales, EAU busca ocupar la isla y anexarla. Por otra parte, el 28 de agosto, South Front, un sitio web estadounidense especializado en investigación militar, informó sobre la llegada de una delegación emiratí-israelí a la isla.
El sitio web dijo que EAU e Israel tienen la intención de crear instalaciones militares y de inteligencia en Socotra.
Según expertos, la creación de una base de recopilación de inteligencia israelí-emiratí en la isla de Socotra tiene como objetivo monitorear las actividades de Irán, China y Pakistán.
Por su parte, el 1 de septiembre, el líder tribal de la isla, Isa Salim bin Yakut, acusó a EAU y Arabia Saudita de traer a Israel a la isla y de querer tomar el control de la isla y separarla de Yemen.
El líder yemení enfatizó que tanto EAU y Arabia Saudita están trabajando conjuntamente en esa materia y pidió que se expulsara de la región a ambos países.
Bin Yakut acusó además a las administraciones de Riad y Abu Dhabi de destruir los recursos naturales en Socotra y construir campamentos militares en su lugar. El líder yemení llamó la atención sobre el hecho de que la comunidad internacional ha guardado silencio ante esta situación.
La isla también es famosa por su naturaleza, con 850 tipos de plantas, 270 de las cuales son endémicas, y 190 tipos de aves que habitan la isla. Entre las plantas de la isla a de destacarse el árbol endémico dragón o drago (Dracaena cinnabari).
*Traducido por Daniel Gallego.