Política

Agencias de la ONU piden autorización al Consejo de Seguridad para reanudar ayuda humanitaria en Siria

La renovación del aval permitirá que se siga entregando alimentos, vacunas contra la COVID-19, suministros médicos esenciales, refugio, agua potable y saneamiento a '3,4 millones de personas, incluidos un millón de niños'.

Ekip  | 22.06.2021 - Actualızacıón : 22.06.2021
Agencias de la ONU piden autorización al Consejo de Seguridad para reanudar ayuda humanitaria en Siria Un convoy de vehículos enviado por Naciones Unidas transportan ayuda humanitaria, de camino a las aldeas de Fua y Kafraya, en Idlib, Siria. Febrero 17 de 2016. Archivo (Abdurrahman Sayid - Agencia Anadolu)

Suiza

Por: Peter Kenny

Millones de personas en el noroeste de Siria están "presionadas" contra la frontera y siguen necesitando urgentemente ayuda humanitaria para sobrevivir, dijeron los jefes de siete agencias de la ONU en un comunicado conjunto.

Los funcionarios, incluido el director de la Agencia de la ONU para los Refugiados y su homólogo del Programa Mundial de Alimentos, dijeron que la ONU necesita acceso transfronterizo para llegar a los más necesitados.

"Pedimos la renovación de la autorización del Consejo de Seguridad para las operaciones transfronterizas desde Turquía al noroeste de Siria", aseguraron las agencias en un comunicado.

"Si no lo hiciera, las Naciones Unidas detendrían inmediatamente la entrega de alimentos, vacunas contra la COVID-19, suministros médicos esenciales, refugio, protección, agua potable y saneamiento, y otras ayudas para salvar las vidas a 3,4 millones de personas, incluido un millón de niños", agregaron.

Ver también: El presidente de Turquía pide a los países desarrollados que hagan más por los refugiados

Los funcionarios dijeron que la ONU continúa su compromiso con todas las partes interesadas para permitir que los convoyes crucen las líneas hacia el noroeste de Siria.

"Son fundamentales para la expansión de la respuesta general, pero incluso si se despliegan con regularidad, no podrían replicar el tamaño y el alcance de la operación transfronteriza. Simplemente no hay alternativa", dijeron.

Los funcionarios subrayaron que una respuesta transfronteriza de la ONU a gran escala durante 12 meses adicionales sigue siendo esencial para evitar una catástrofe humanitaria en el noroeste de Siria.

Ese país ha estado en una guerra civil desde principios de 2011, cuando el régimen de Bashar al-Assad reprimió las protestas a favor de la democracia con una ferocidad inesperada.

Aproximadamente medio millón de personas han muerto y más de 12 millones han tenido que huir de sus hogares en la última década.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.