Política

Alejandro Toledo presentó un recurso para librarse de las acusaciones en el caso Odebercht en Perú

El Estado inició un proceso de extradición contra el exmandatario, quien vive en Estados Unidos y está prófugo de la justicia peruana.

Santiago Serna Duque  | 23.05.2019 - Actualızacıón : 24.05.2019
Alejandro Toledo presentó un recurso para librarse de las acusaciones en el caso Odebercht en Perú Alejandro Toledo, quien fue presidente de Perú entre el 2001 y el 2006. (Agencia de Noticias Andina - Handout - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

El expresidente de Perú, Alejandro Toledo, presentó este jueves un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC), con el fin de que se declare prescrito el delito de tráfico de influencias del que se le acusa por presuntamente recibir sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht.

El diario peruano El Comercio explicó que el pedido aún no tiene una fecha exacta en la que será evaluada, pero se designó al magistrado Carlos Augusto Ramos Núñez como ponente de la causa.

El recurso judicial fue presentado después de que el poder judicial peruano rechazara el pedido de Roberto Su, abogado de Toledo, para que se declarara prescrito el supuesto delito de recepción de coimas por USD 20 millones de Odebrecht entre 2006 y 2010.

“Nosotros consideramos que existe vulneración del debido proceso. Concretamente, la motivación de la resolución porque nosotros consideramos que la decisión de primera y segunda instancia no están motivadas pues se hizo una errónea interpretación y aplicación de la norma penal que regula lo que es la prescripción”, le explicó Roberto Su a El Comercio. 

El juez Richard Concepción Carhuancho dictó una orden de prisión contra Toledo en febrero del 2017.

El Estado inició un proceso de extradición contra el exmandatario, quien vive en Estados Unidos y está prófugo de la justicia peruana. 

Por sus presuntos vínculos con Odebrecht, en Perú son investigados los expresidentes Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

El exmandatario Alan García también estaba siendo investigado, pero se suicidó cuando iba a ser detenido en el marco del caso Odebrecht, el pasado 17 de abril.

En su momento, el medio peruano Ojo Público indicó que Odebrecht pagó sobornos a autoridades peruanas y sus operadores entre 2006 y 2015 por más de USD 45 millones, mucho más que lo declarado por la empresa brasileña ante el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.