Aumenta la incertidumbre entre los votantes alemanes 2 semanas antes de las elecciones anticipadas
Una nueva encuesta revela que el 69% de los votantes tienen preocupaciones "grandes" o "muy grandes" sobre la formación de un gobierno estable después de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero.

BERLÍN
Los votantes alemanes están cada vez más preocupados por la inestabilidad política al tiempo que se acercan las elecciones nacionales a finales de este mes, según una nueva encuesta publicada por la emisora pública ARD.
La encuesta revela que el 69% de los votantes tienen preocupaciones "grandes" o "muy grandes" sobre la formación de un gobierno estable después de las elecciones parlamentarias del 23 de febrero, un aumento significativo de 10 puntos desde diciembre de 2024.
La creciente ansiedad se produjo en medio de tensiones crecientes entre los principales partidos políticos, en particular sobre la política migratoria.
Los demócratas cristianos de la oposición (CDU/CSU) propusieron recientemente una legislación controvertida para frenar la migración que obtuvo el apoyo del partido de extrema derecha AfD, una medida que provocó duras críticas del Partido Socialdemócrata (SPD) y los Verdes.
El líder de la CDU/CSU y candidato a canciller, Friedrich Merz, lidera las encuestas, pero necesita un socio de coalición para formar un gobierno, ya que su bloque conservador probablemente no obtendría una mayoría absoluta.
En medio de crecientes críticas públicas, la semana pasada reafirmó que los conservadores no entrarán en negociaciones de coalición con la AfD después de las elecciones. Esto deja dos opciones de coalición viables: o con el SPD de centroizquierda o con los Verdes ecologistas.
Según la última encuesta de opinión, la CDU/CSU de centroderecha lidera con el 31% del apoyo de los votantes elegibles, mientras que la AfD de extrema derecha sigue siendo el segundo partido más fuerte con el 21%. Ambos partidos han ganado un punto porcentual.
El SPD del canciller Olaf Scholz se mantiene estable en el 15%, mientras que los Verdes han caído un punto al 14%. El partido socialista Die Linke mantiene el 5% de apoyo, lo suficiente para superar el umbral de la representación parlamentaria.
Otros dos partidos no alcanzan el umbral parlamentario: el BSW populista de izquierda y el FDP liberal, cada uno con el 4%.
Alemania se dirige a elecciones anticipadas el 23 de febrero, una votación crítica que podría remodelar el panorama político de la potencia económica de Europa.
Las elecciones anticipadas se produjeron tras el colapso del gobierno de coalición de Scholz, impulsado por crecientes desacuerdos entre sus socialdemócratas, los Verdes y su socio de coalición, el liberal FDP, sobre políticas económicas y fiscales.
*Traducido por Daniel Gallego.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.