Política

Biden discute temas vitales entre EEUU y Rusia en su primera conversación con Putin

Entre los temas que los líderes discutieron se encontraba el hackeo de SolarWinds, el nuevo acuerdo nuclear START III, Ucrania y el envenenamiento del líder opositor ruso, Alexei Navalny, entre otros.

Servet Günerigök  | 27.01.2021 - Actualızacıón : 27.01.2021
Biden discute temas vitales entre EEUU y Rusia en su primera conversación con Putin Joe Biden, presidente de los Estados Unidos. (EPA - Patrick Semansky - Handout - Agencia Anadolu)

Washington DC

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló el martes por primera vez con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para discutir varios temas vitales entre los dos países.

Entre ellos se encontraban el hackeo de SolarWinds (el hackeo masivo a entidades públicas y privadas estadounidenses), los informes de que Moscú ofreció recompensas a los talibanes por matar soldados occidentales​​​​​​​, el nuevo acuerdo nuclear START III, Ucrania y el envenenamiento del líder opositor ruso, Alexei Navalny, según indicó un comunicado de la Casa Blanca.

Biden y Vladimir Putin "discutieron la voluntad de ambos países de extender el START III por cinco años, y acordaron que sus equipos trabajen urgentemente para completar la extensión del acuerdo antes del 5 de febrero", indicó el comunicado, refiriéndose al Nuevo Tratado de Reducción de Armas Estratégicas.

Durante la llamada telefónica, se informó que Biden le indicó a Putin que Washington defenderá sus intereses en respuesta a las acciones de Moscú "que nos perjudican a nosotros o a nuestros aliados".

"Los dos presidentes acordaron mantener una comunicación transparente y consistente en el futuro", destacó el comunicado.

Los dos líderes también acordaron explorar discusiones sobre control de armas y temas de seguridad. Así mismo, Biden reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la soberanía de Ucrania.

Según un comunicado del Kremlin, citado por la agencia de noticias rusa TASS, los mandatarios también discutieron la retirada unilateral de Estados Unidos del Tratado de Cielos Abiertos, los problemas para mantener en vigor el Plan de Acción Integral Conjunto sobre el programa nuclear iraní y la iniciativa de Rusia de convocar una cumbre de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Según el comunicado, los líderes discutieron sobre la posibilidad de que las dos potencias colaboren en la lucha contra el coronavirus, en aspectos económicos y comerciales.

Ver también: Biden firma decretos para promover la equidad racial en Estados Unidos.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.