Política

Bolsonaro evalúa con su gabinete responder ante detención del exasesor de su hijo

La policía de Brasil capturó al expolicia Fabrício Queiroz, considerado una pieza clave de una investigación por un esquema de corrupción en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro y prófugo de la justicia desde hace dos años.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 18.06.2020 - Actualızacıón : 20.06.2020
Bolsonaro evalúa con su gabinete responder ante detención del exasesor de su hijo El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro. (CRÉDITO OBLIGATORIO: Marcello Casal Jr - Agencia Brasil - CORTESÍA AGENCIA ANADOLU)

Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, convocó este jueves a una reunión de urgencia con su gabinete de Gobierno para responder ante la detención de Fabrício Queiroz, exasesor de su hijo, Flávio Bolsonaro, y encontrado en la casa del abogado del mandatario luego de haber estado prófugo de la justicia por dos años.

Queiroz fue jefe de gabinete del hijo mayor del presidente brasileño, cuando el actual senador ocupaba un escaño en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro. Ahora es ficha clave en una investigación por corrupción contra el mismo Flávio de 39 años de edad.

Ver también: Bolsonaro llega al poder con una dinastía de tres hijos en la política brasileña

Medios brasileños reportaron este jueves que el arresto ocurrió en la casa del abogado del mandatario, Frederick Wassef, en Atibaia, una ciudad del interior del estado de Sao Paulo.

Los agentes que registraron la vivienda y reportaron que Queiroz no opuso resistencia al arresto.

En el reporte de la prensa brasileña, Queiroz fue llevado a la jefatura de la Policía, en el centro de Sao Paulo, para procedimientos legales y luego trasladado a Río de Janeiro, ciudad desde donde se habían emitido las órdenes de búsqueda, incautación y arresto.

El exagente de la Policía Militarizada de Río de Janeiro fue detenido por orden del juez Flavio Itabaiana, quien investiga al hijo de Bolsonaro por corrupción.

Queiroz estuvo prófugo de la justicia por casi dos años, desde que estalló un escándalo por el hallazgo de movimientos financieros irregulares identificados por el Consejo de Control de Actividades Financieras (Coaf) en la cuenta bancaria de Flávio Bolsonaro y en las de 74 excolaboradores en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro.

Ver también: Con tumbas cavadas en playa de Río de Janeiro protestan contra la gestión de Bolsonaro ante el coronavirus

Flávio Bolsonaro es el primogénito de Jair Bolsonaro. Es considerado como el más comedido y centrado entre los hijos, a pesar de haber pronunciado discursos radicales contra los homosexuales, similares a los de su padre.

Flávio ha sido diputado estatal por cuatro periodos (16 años) en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro y en octubre de 2018 fue elegido como Senador brasileño. La expectativa era que se convirtiera en un líder del Senado, para apoyar desde el Parlamento a su padre, pero ese plan ha visto truncado debido a las sospechas sobre transferencias financieras de Fabricio José de Queiroz, un exchofer y exasesor de Flávio.

Según una denuncia del Consejo de Control de Actividad Financiera (COAF), Queiroz movió, durante un año, cerca de BRL 1,2 millones, valor incompatible con su renta. Entre las transferencias se identificó un pago de BRL 24.000 a nombre de la primera dama, Michelle Bolsonaro.



El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.