Política

Cámara de Representantes de EEUU apoya convertir a Washington DC en el estado 51

La alcaldesa de la capital estadounidense, Muriel Bowser, pidió al Senado que 'aprovechen esta oportunidad para corregir un error de 220 años', ya que los residentes de la ciudad carecen de representantes con derecho a voto en el Congreso.

Michael Gabriel Hernandez  | 23.04.2021 - Actualızacıón : 23.04.2021
Cámara de Representantes de EEUU apoya convertir a Washington DC en el estado 51 WASHINGTON DC, EEUU - 21 DE ENERO: Una vista general del Capitolio de EEUU el 21 de enero de 2020 en Washington D.C. (Yasin Öztürk - Agencia Anadolu)

WASHINGTON

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves 22 de abril un proyecto de ley con el cual se busca admitir a Washington D.C. como el estado número 51, lo que podría marcar un cambio histórico para la nación.

Con 216 votos a favor y 208 en contra, la iniciativa liderada por la representante del Distrito de Columbia, Eleanor Holmes Norton, logró avanzar en la Cámara baja.

Al ser abrumadoramente demócrata, Washington representaría escaños fijos para el Partido demócrata en la Cámara y en el Senado, un factor que ha llevado a una oposición uniforme entre los legisladores republicanos.

La votación marca la segunda vez en un año que la Cámara, controlada por los demócratas, aprueba el proyecto de ley de este tipo. En ese momento, el entonces líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, se negó a llevarlo al Senado.

Pero luego de las elecciones de noviembre de 2020, los demócratas lograron avances en el Senado (de 100 miembros) al ganar 50 escaños, dando a la vicepresidenta, Kamala Harris, el voto de desempate. Aun así, al proyecto le espera una dura batalla en la Cámara alta, donde necesita el respaldo de 60 legisladores para su aprobación.

Ver también: Cámara de Representantes de EEUU vota a favor de que Washington DC sea un estado de la Unión

Incluso si se elimina el obstruccionismo republicano, todos los demócratas tendrán que desmentir las acusaciones republicanas de que la medida es una toma de 'poder descarada'.

La población de Washington D.C., de más de 710.000 habitantes, es mayor que la de los estados de Wyoming y Vermont, y los residentes pagan impuestos federales a pesar de que carecen de representantes con derecho a voto en la Cámara y el Senado.

El hecho ha sido mencionado en las placas de los vehículos que llevan inscrito el lema “taxation without representation” (impuestos sin representación), un lema político que se originó en la Revolución Estadounidense y que jugó un rol central en la independencia de Estados Unidos de los británicos.

La alcaldesa de la capital estadounidense, Muriel Bowser, pidió al Senado, en especial a los republicanos, que 'aprovechen esta oportunidad para corregir un error de 220 años'.

Bowser indicó que la votación "se produce en un momento crítico en el que los estadounidenses de todo el país están ansiosos por cumplir la promesa de libertad y justicia para todos".

"Cuarenta y cinco senadores ya han reconocido que nuestra nación será más fuerte cuando terminemos con la privación de derechos de más de 700.000 estadounidenses que viven en Washington D.C.", expresó la funcionaria en un comunicado.

"Hacemos un llamado a los 55 senadores que aún no han firmado en apoyo de la estadidad de D.C. a que cumplan con su responsabilidad de construir una unión más perfecta y aprovechen esta oportunidad para corregir un error de 220 años", agregó Bowser.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.