Cámara de Representantes de EEUU vota a favor de que Washington DC sea un estado de la Unión
Los republicanos se han opuesto firmemente a la medida debido a preocupaciones partidistas, lo que hace que el proyecto fracase cuando llegue al Senado, dominado por el Partido del presidente Trump.

Washington DC
La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este viernes a favor de hacer de Washington DC el estado 51 del país, incluso cuando parece poco probable que la medida gane fuerza en el Senado, que es controlado por el Partido Republicano.
La iniciativa respaldada por los demócratas de la Cámara fue aprobada con una votación de 232-180. Solo la demócrata Collin Peterson votó contra la iniciativa, a la que ningún republicano se unió.
Los republicanos se han opuesto firmemente a que Washington, D.C. sea un estado debido a preocupaciones partidistas, lo que hace que la medida este prácticamente condenada al fracaso cuando llegue al Senado.
Como en la mayoría de los grandes centros urbanos, Washington DC es abrumadoramente demócrata, por lo que los republicanos temen perder terreno en la legislatura federal si se logra obtener que sean un estado. El distrito tiene más de 700.000 residentes, lo que le da una población más grande que Wyoming y Vermont.
Ver también: La capital de EEUU comenzará la segunda fase de reapertura la próxima semana
Los residentes del distrito actualmente carecen de representantes con derecho a voto en cualquiera de las cámaras del Congreso. Eso cambiaría según la legislación de la Cámara, que de ser aprobada les otorgaría a los ciudadanos de la capital dos senadores y representación de votación en la Cámara.
"¡Felicitaciones a nuestro guerrero en la colina! #DCStatehood", escribió la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, en Twitter poco después de la votación, refiriéndose a la congresista Eleanor Holmes-Norton, delegada sin derecho a voto del distrito en la Cámara de Representantes.
Si bien la sede del Gobierno federal tiene cierta medida de autogobierno, ya que elige un consejo municipal y un alcalde, todas las leyes y presupuestos que aprueba están sujetos al visto bueno del Congreso, hecho que ha provocado varios enfrentamientos desde que la legislatura federal aprobó la "autonomía" en 1973.
A pesar de que a los residentes se les niegan los derechos democráticos fundamentales bajo el status quo, el líder de la mayoría del Senado, Mitch McConnell, describió el impulso para ser estado el año pasado como "un socialismo de pleno derecho en marcha en la Cámara". "Mientras yo sea el líder de la mayoría en el Senado, nada de eso irá a ninguna parte", dijo durante una entrevista de Fox News en junio de 2019.
Ver también: ¿Cómo las protestas a favor de George Floyd son la renuncia al brutal pasado de esclavitud en Occidente?
El presidente Donald Trump también descarta el esfuerzo de otorgar a los residentes de la capital de EEUU derechos democráticos. "DC nunca será un estado", aseguró Trump durante una entrevista con el New York Post en mayo. "¿Te refieres al Distrito de Columbia, un estado? ¿Por qué? ¿Para que podamos tener dos senadores demócratas más y cinco congresistas más? No, gracias. Eso nunca sucederá".
Pero antes de lo que será una votación histórica, la alcaldesa de DC, Muriel Bowser, le agradeció al líder de la mayoría de la Cámara de Representantes, Steny Hoyer, por programar la votación, que se llevará a cabo entre la 1 p.m. y las 2 p.m., hora local.
*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.