Política

Daesh se aprovecha de la crisis política en Irak para incrementar sus ataques

En un informe del centro de investigaciones estadounidense The Center for Global Policy se resaltan los esfuerzos de la organización terrorista por mantener sus fuentes financieras y adquirir material bélico.

İdiris Okuduci  | 07.05.2020 - Actualızacıón : 08.05.2020
Daesh se aprovecha de la crisis política en Irak para incrementar sus ataques MOSUL, IRAK - MARZO 26, 20: La coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo terrorista Daesh/ISIS entregó formalmente a Irak la base aérea de Qayyarah en el sur de Mosul, Irak, el 26 de marzo de 2020. (Murtadha Al-Sudani - Agencia Anadolu).

BAGDAD

La organización terrorista Daesh ha incrementado sus ataques en Irak, especialmente en las zonas rurales, aprovechándose de la inestabilidad política en el país árabe, la debilidad de su seguridad y el repliegue de los efectivos de la coalición internacional contra la organización terrorista, liderada por Estados Unidos, debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Daesh intenta reforzar su capacidad operativa, sobre todo en las zonas rurales, aprovechándose de los acontecimientos acaecidos desde el comienzo de las manifestaciones populares en la capital Bagdad y las provincias sureñas a partir del 1 de octubre de 2019.

La organización se ha aprovechado de la dimisión del ex primer ministro, Adil Abdul-Mahdi, el 1 de diciembre del año pasado y la posterior crisis política surgida a raíz de la incapacidad de los partidos políticos de formar un Gobierno nuevo, el ataque de las milicias chiitas apoyadas por Irán a las bases estadounidenses y el asesinado del teniente general Qasem Soleimani, excomandante de la Fuerza al-Quds de la Guardia Revolucionaria Islámica (GRI) de Irán, y del exvicecomandante de las fuerzas paramilitares iraquíes Hashdi Shabi (Movilización Popular), Abu Mahdi al-Muhandis, por parte de Estados Unidos.

Por último, el toque de queda implementado en todo el país por la COVID-19, la suspensión de las actividades de la coalición internacional por dos meses y el traspaso a las Fuerzas Armadas iraquíes del control de seis bases por parte de Estados Unidos ha permitido a Daesh recuperar su movilidad y capacidad de ataque.

“Daesh se mueve hacia las zonas con vacíos en su seguridad aprovechándose de la pausa en el apoyo logístico y de inteligencia proporcionado (a las fuerzas de seguridad iraquíes) por la coalición internacional liderada por Estados Unidos”, dice Adnan Nime, exmilitar iraquí y experto en seguridad, en declaraciones al corresponsal de la Agencia Anadolu.

La organización terrorista también ataca a los peshmergas, las fuerzas de seguridad del Gobierno Regional Kurdo (KRG), en el norte de Irak, y a los civiles kurdos en las zonas rurales por a la falta de cooperación y coordinación entre el Gobierno federal y el KRG debido a los conflictos internos entre ambos gobiernos.

En su informe sobre la presencia de Daesh en Irak, publicado por el centro de investigaciones estadounidense The Center for Global Policy, el experto en seguridad iraquí, Hussam Hashem llama la atención a los esfuerzos de la organización terrorista por mantener sus fuentes financieras y adquirir material.

Hashem señala que la organización atenta contra las carreteras que unen el norte, este y oeste del país entre sí, las rutas de los vehículos que transportan petróleo y gas natural, los oleoductos y gaseoductos y las redes de electricidad, internet y comunicaciones.

En junio de 2014, la organización terrorista se apoderó de un tercio del territorio iraquí, en particular de Mosul. En diciembre de 2017, las fuerzas de seguridad iraquíes reclamaron nuevamente gran parte del territorio.

Aunque la amenaza de ataques de Daesh en centros urbanos se ha reducido, la organización continúa realizando ataques esporádicos en las áreas rurales de Salahaddin, Mosul y Kirkuk.

*Traducido por Daniel Gallego.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın