En Miami se realizarán unas protestas para hacer un ‘llamado por la libertad’ de Cuba, Nicaragua y Venezuela
En el marco del evento, los organizadores señalaron que solo se escucharán canciones “con mensajes de libertad y esperanza” para los tres países.

BOGOTÁ
En Miami, Estados Unidos, se planean una serie de manifestaciones durante este sábado 31 de julio en las que se hará un “llamado por la libertad” en Cuba, Nicaragua y Venezuela.
La Asamblea de la Resistencia Cubana manifestó que las protestas, que iniciarán a las 5 p.m. (hora local), no se convertirán en una fiesta, sino que por el contrario serán un evento donde se exigirá la libertad de “nuestros pueblos oprimidos”.
En el marco del evento, los organizadores señalaron que solo se escucharán canciones “con mensajes de libertad y esperanza” para los tres países.
El pasado 11 de julio se registraron las mayores protestas en seis décadas en Cuba. Los manifestantes congregados reclamaron al Gobierno del presidente Miguel Díaz-Canel por los constantes cortes de luz, el manejo de la pandemia y el desabastecimiento de alimentos e insumos médicos.
El presidente cubano acusó a Estados Unidos de aplicar una política internacional de “asfixia económica” a fin de provocar estallidos sociales en el país y exigió el fin del bloqueo impuesto a la isla desde 1958.
De acuerdo con Díaz-Canel, "se han tratado de imponer acciones para desacreditar al Gobierno y la Revolución y fracturar la unidad del pueblo".
En tanto, el pasado viernes, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó las sanciones de Estados Unidos contra la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y dos de sus altos mandos.
“Estas medidas arbitrarias se suman a la desinformación y agresión para justificar el bloqueo inhumano contra Cuba”, declaró el canciller.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos emitió nuevas disposiciones contra la PNR, por presunto exceso de fuerza y abuso de autoridad durante las protestas del pasado 11 de julio en la isla.
Mientras tanto, medios estadounidenses anunciaron que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reuniría con opositores al Gobierno cubano, ante lo que el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba respondió: “La reunión del presidente Biden con anexionistas cubanos es una farsa para justificar la operación de cambio de régimen versus Cuba. Al Gobierno de Estados Unidos solo le interesa la maquinaria electoral de Florida, mientras ignora el reclamo del pueblo cubano, de sus electores cubanos y estadounidenses y del mundo”.
Ver también: La profundización de la crisis económica en Cuba aviva las demandas de cambio.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.