Política

Encuesta da como ganador de debate final antes de las elecciones de Alemania a Olaf Scholz

El candidato a canciller de los socialdemócratas, Olaf Scholz, ha asegurado que en caso de ganar prefiere formar un Gobierno de coalición con el partido de Los Verdes.

Ayhan Simsek  | 20.09.2021 - Actualızacıón : 23.09.2021
Encuesta da como ganador de debate final antes de las elecciones de Alemania a Olaf Scholz El aspirante a canciller de Alemania, Olaf Scholz. (Abdulhamid Hosbas - Agencia Anadolu)

Berlín

Una encuesta de la empresa Forsa dio como ganador del debate final, televisado a nivel nacional el domingo por la noche antes de las elecciones de Alemania, al aspirante a canciller de centroizquierda, Olaf Scholz.

El 42% de los espectadores declaró a Scholz como el ganador, mientras que el 27% dijo que el candidato conservador Armin Laschet hizo un mejor trabajo, según la encuesta.

La candidata ambientalista del Partido Verde, Annalena Baerbock, entre tanto fue considerada como la ganadora del debate por el 25% de los espectadores.

El debate fue el tercero y el último televisado entre los candidatos antes de las elecciones federales que se llevarán a cabo el próximo 26 de septiembre.

Durante el debate de 90 minutos, los candidatos discutieron principalmente temas locales, incluidos el salario mínimo, las políticas fiscales, las medidas contra el coronavirus y el cambio climático.

Al responder a una pregunta sobre los posibles escenarios de coalición tras las elecciones, Scholz, del Partido Socialdemócrata (SPD), dijo que preferiría formar un Gobierno con Los Verdes, pero no descartó un Gobierno de coalición con los demócratas cristianos (CDU/CSU).

Baerbock, de Los Verdes, señaló que están abiertos a varias opciones y que pueden mantener conversaciones con todas las demás partes, excepto con el partido Alternativa para Alemania (AfD) de extrema derecha.

Reveló, además, que su partido no favorece una coalición con los demócratas cristianos tras argumentar que lo mejor sería que la CDU/CSU estuviera en la oposición.

Ver también: Alemania y Europa se preparan para el periodo pos-Merkel

El líder conservador, Laschet, indicó que su partido todavía tiene esperanzas de ganar las elecciones y estaría listo para sostener conversaciones de coalición con todos los partidos democráticos, excluyendo el AfD y el Partido la Izquierda, de ideología socialista.

Scholz lidera las últimas encuestas

Los votantes alemanes elegirán un nuevo Parlamento el 26 de septiembre, y el resultado determinará quién sucederá a Angela Merkel como canciller debido a que no se postuló para otro mandato.

Scholz lidera las últimas encuestas de opinión, pero Laschet todavía tiene la esperanza de que su bloque CDU/CSU gane las elecciones y se convierta en el próximo canciller, puesto que los sondeos también muestran que muchos votantes aún están indecisos.

Según una reciente encuesta, se espera que el SPD obtenga el 26% de los votos, cinco puntos por delante de los demócratas cristianos, con el 21%.

La encuesta, que se publicó el sábado, situó el apoyo a los ecologistas Verdes en un 15%, mientras que el Partido Demócrata Libre (FDP) obtuvo un 12% y el (AfD) un 11%. El Partido la Izquierda solo recibió el apoyo de un 6%.

Aunque los socialdemócratas lideran las encuestas más recientes, están lejos de tener una mayoría para gobernar, por lo que Scholz necesitaría al menos un socio de coalición incluso si su partido gana las elecciones.

Los posibles escenarios de gobierno abordados en los medios incluyen la continuación de la actual "gran coalición" entre los socialdemócratas y los demócratas cristianos, o una coalición tripartita liderada por el SPD y que incluye a los Verdes y el Partido Demócrata Libre, o el Partido la Izquierda.

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.