Política

Estudiantes en Brasil protestan de negro contra Bolsonaro por la Amazonía y la educación

El movimiento que convocó la marcha señala que el país está "siendo destruido por un presidente irresponsable que ignora los problemas de la Amazonía".

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 08.09.2019 - Actualızacıón : 08.09.2019
Estudiantes en Brasil protestan de negro contra Bolsonaro por la Amazonía y la educación (Unión Nacional de los Estudiantes de Brasil - Handout - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ, Colombia

Miles de personas marcharon este sábado en varias regiones Brasil para protestar contra la situación que vive la Amazonía y los recortes de recursos para la educación.

Los manifestantes, en su mayoría estudiantes, se movilizaron vestidos de negro y se sumaron al habitual ‘Grito de los Excluidos’, agrupaciones que cada 7 de septiembre salen a las calles después de los desfiles para conmemorar el Día de la Independencia y para expresar su crítica por la situación del país.

La marcha fue convocada por la Unión Nacional de los Estudiantes (UNE) “para expresar indignación y luto”, según confirmó la agencia Prensa Latina. Por lo menos jóvenes de 25 ciudades capitales confirmaron su participación.

Para la UNE, la crisis que vive la selva amazónica “parece interminable”. 

“Según datos del Instituto Nacional de Meteorología (Inmet) y el Instituto Nacional de Investigación Espacial (Inpe), el Amazonas tuvo más precipitaciones, más incendios y más advertencias de deforestación entre enero y agosto de 2019 que las registradas en el bioma en los mismos períodos desde 2016”, recordó la Unión. 

El movimiento estudiantil recalcó que el presidente Jair Bolsonaro refuta lo que ocurre con información errónea y ataca a quienes lo desafían.

La movilización se vistió de negro este sábado, para hacer oposición al llamado que la semana pasada hizo el mandatario ultraderechista a las personas para que se vistieran de verde y amarillo.

Pero los estudiantes inspirados por el movimiento de los ‘caras pintadas’ de la década de 1990, que derrocó al presidente Fernando Collor, respondieron llamando a los jóvenes a vestirse de negro.

Iago Montalvão, presidente de la UNE, dijo desde Sao Paulo que “Brasil viene siendo destruido por un presidente irresponsable que ignora los problemas de la Amazonía, que está sufriendo una situación terrible de deforestación, incendios y ataques a los pueblos indígenas”. 

“Por eso nosotros llamamos a las personas para venir de negro, sin abandonar nuestra bandera, sin abandonar nuestro verde-amarillo, porque los verdaderos patriotas están aquí. Somos nosotros que queremos cuidar nuestra Amazonía para que Estados Unidos no venga a interferir en nuestros asuntos”, señaló Montalvão.

El otro motivo de la marcha es la defensa de la educación. Según recordó la UNE en un comunicado, en medio de otra crisis en el sector, el Ministerio de Educación (MEC) anunció esta semana que para 2020 la Coordinación de Mejoramiento del Personal de Educación Superior (Capes) solo tendrá la mitad del presupuesto de 2019. 

“En la propuesta de presupuesto de 2020, la pérdida esperada para todo el MEC es del 9%. Este es el tercer anuncio de recortes de Capes este año”, señaló el colectivo, al lamentar que la agencia ya no ofrecerá 11.000 becas de investigación. 

La UNE agregó que una situación similar ocurre con el Consejo Nacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (CNP), que ha suspendido la concesión de nuevas becas. Los dos órganos son las principales promociones para la investigación en educación superior. 

“Esto puede significar un colapso incluso de la escuela de posgrado porque el 90% de la producción científica de Brasil está en universidades. Es por eso que también estamos llamando a todos a ir de negro en luto por la educación y la ciencia”, dijo la presidenta de la Asociación Nacional de Graduados (ANPG), Flávia Calé.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.