Explotó una carta bomba en la empresa de conteo de votos en Argentina
Hay dos heridos tras la explosión que se registró en la sede de la empresa en Puerto Madero.

BOGOTÁ
Una carta bomba explotó en la sede de Indra, la empresa que realizará el conteo electrónico de votos en las elecciones generales para legisladores este domingo en Argentina. La encomienda estalló dejando dos heridos al ser abierta por la recepcionista de Indra. Una recepcionista sufrió heridas de gravedad al abrir la encomienda y fue trasladada al Hospital Argerich. Hay otras dos personas con heridas leves, informaron medios locales.
Un empleado de la compañía que pidió reserva de su identidad afirmó al diario La Nación que el envío tenía el objetivo de matar: “Fue por las elecciones, no tengo ninguna duda. Y no se trató de una simple amenaza o de dar un susto: fue directamente para matar”. El paquete tenía “bolitas de rulemanes”, capaces de provocar daños severos. Al lugar llegaron brigadas de explosivos de la Policía Federal y de la Prefectura.
Cierran campañas electorales Las campañas electorales para las quintas elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) concluyeron esta mañana. Los comicios se realizarán el próximo domingo.
La expresidenta Cristina Fernández, candidata a senadora nacional por el frente Unidad Ciudadana por la provincia de Buenos Aires, hizo su último acto de campaña en el que afirmó que es necesario enviarle un mensaje claro al gobierno de Mauricio Macri: “pido que el voto sea lo suficientemente claro para que el Gobierno entienda que así no se puede seguir”.
La candidata aseguró que Argentina ha retrocedido. “Siento que estamos discutiendo cosas que ningún ciudadano creía que se iba a volver a discutir. Estamos discutiendo sobre el trabajo, de la comida que no alcanza, de los remedios, de las facturas impagables”, afirmó.
Sergio Massa y Margarita Stolbizer, también candidatos a senadores de 1 País por la provincia de Buenos Aires, cerraron su campaña visitando a jubilados, una pyme de Almirante Brown y a vendedores del Mercado Central, en la localidad de La Matanza.
El precandidato a senador nacional del Frente Justicialista en la misma provincia, Florencio Randazzo, dijo que la ex presidenta “está más vigente que nunca por los fracasos” de la gestión de Cambiemos, el movimiento oficialista.
Los aspirantes presentaron a 1 País como la “verdadera oposición” y criticaron las “promesas incumplidas” de Cambiemos. Advirtieron sobre reformas previsionales y laborales que el Gobierno estudia para después de los comicios de octubre. “El cambio vino, pero para mal”, aseguró Massa.
El gobierno de Mauricio Macri aspira a triunfar en ocho provincias, prevé posibles derrotas en siete y cree que peleará voto a voto en nueve distritos.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.